Cargando, por favor espere...

Anuncian Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
Cargando...

Con el fin de abordar problemáticas como la crisis sistémica del capitalismo, las amenazas a la paz y los desafíos de la región frente al avance de la extrema derecha a nivel mundial, organizaciones sociales y sindicales realizarán la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ciudad ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

El lanzamiento público de la convocatoria para la jornada de integración fue encabezada por el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica y contó con la participación de su similar de Colombia, Ernesto Samper; el secretario general de la Confederación Sindical de las Américas, Rafael Freire Neto; la integrante de la Asociación Latinoamericana de Juristas para la Democracia, Carol Proner y de la Asamblea Internacional de los Pueblos, Messilene Gorete.

El expresidente uruguayo aseguró que la mutua colaboración entre los países del continente ayudará permitirá afrontar los problemas que atraviesan: “nosotros no hacemos la historia, la soportamos. La historia está siendo determinada por fuerzas que están muy lejos de nuestro continente. Nosotros padecemos las consecuencias”.

Agregó “tenemos que darnos cuenta de que la única manera de poder incidir en esa toma de decisiones de lo que va a ser el mundo del futuro es teniendo la capacidad de pasar por encima de nuestros prejuicios y de nuestras diferencias”.

Cabe destacar que se espera la participación de más de ocho mil militantes en la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, la cual se realizará en un marco global de agudización de conflictos bélicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Destacada participación de atletas mexicanos.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.