Cargando, por favor espere...

Internacional
Anuncian Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.


Con el fin de abordar problemáticas como la crisis sistémica del capitalismo, las amenazas a la paz y los desafíos de la región frente al avance de la extrema derecha a nivel mundial, organizaciones sociales y sindicales realizarán la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ciudad ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

El lanzamiento público de la convocatoria para la jornada de integración fue encabezada por el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica y contó con la participación de su similar de Colombia, Ernesto Samper; el secretario general de la Confederación Sindical de las Américas, Rafael Freire Neto; la integrante de la Asociación Latinoamericana de Juristas para la Democracia, Carol Proner y de la Asamblea Internacional de los Pueblos, Messilene Gorete.

El expresidente uruguayo aseguró que la mutua colaboración entre los países del continente ayudará permitirá afrontar los problemas que atraviesan: “nosotros no hacemos la historia, la soportamos. La historia está siendo determinada por fuerzas que están muy lejos de nuestro continente. Nosotros padecemos las consecuencias”.

Agregó “tenemos que darnos cuenta de que la única manera de poder incidir en esa toma de decisiones de lo que va a ser el mundo del futuro es teniendo la capacidad de pasar por encima de nuestros prejuicios y de nuestras diferencias”.

Cabe destacar que se espera la participación de más de ocho mil militantes en la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, la cual se realizará en un marco global de agudización de conflictos bélicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.