Cargando, por favor espere...
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta González, exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos de cara al proceso electoral del 2024.
En conferencia de prensa, González Carrillo dijo que los candidatos deberán ser gente que conozca su territorio, haya hecho trabajo dentro y fuera de sus demarcaciones.
En ese sentido, la priista se destapó este miércoles como candidata a la alcaldía Cuauhtémoc y expuso que la próxima persona a contender debe ser de esa demarcación, de lo contrario, "si la alianza no se pone las pilas, se puede perder todo”, ya que los partidos de oposición en la capital van muy rezagados.
Afirmó que el Gobierno federal y Morena intentarán ganar a toda costa la Ciudad de México y de manera particular la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que urgió ya a definir el método de elección de los candidatos a alcaldes, legisladores e incluso la jefatura de gobierno, y no seguir perdiendo el tiempo.
“En la alcaldía Cuauhtémoc, corazón de la capital del país, crecen día a día los problemas y las autoridades no atienden las demandas de los vecinos, por lo que la inconformidad con los grupos que han dominado la alcaldía crece cada vez más, porque ya no quieren más a Dolores Padierna y Ricardo Monreal”, recalcó la priista.
Por tal, la alianza opositora es fundamental para avanzar en la capital del país, pero tienen que ser tomados en cuenta también los liderazgos jóvenes, aspirantes que verdaderamente conozcan y vivan los problemas de la ciudadanía.
"Voy a ser institucional, no ser la persona que fraccione a la alianza”, afirmó la también vicepresidenta de Asuntos Político-Electoral del Congreso local, en caso de que no sea electa.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.
Se ejecutó el procedimiento de asignación aleatoria en sesión pública con un programa informático.
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera