Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.
La sesión donde se votó el dictamen que reforma al Código Civil de Tamaulipas, se trasladó a otro salón del Congreso debido a las interrupciones de grupos a favor y en contra de la reforma.
Con esta aprobación, el matrimonio igualitario ya es legal en todo México.
Apenas ayer, el Congreso de Guerrero aprobó reformas para reconocer el matrimonio y concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin discriminación alguna.
La votación fue de 38 votos a favor, 6 en contra y 2 votos nulos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Escrito por Redacción