Cargando, por favor espere...
Este jueves, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial; sin embargo, aseguró que se mantendrán firmes y votarán en contra.
Destacó que su grupo parlamentario ha sido sometido a presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo e incluso ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o ausentarse de la votación.
Además, señaló que han recibido amenazas de un uso faccioso de las fiscalías contra los senadores y sus familias e incluso presiones por parte del Instituto Nacional Electoral, lo cual consideró inaceptable
En la sede nacional del PRI, el funcionario también aseguró que, a pesar de las amenazas, el tricolor en la Cámara Alta resistirá las presiones y se mantendrá firme en la defensa de la democracia y las instituciones del país; por lo que informó que los senadores del Revolucionario Institucional acordaron votar de manera unificada en contra de la reforma impulsada por Morena.
Finalmente, acompañado de 14 de los 15 senadores del PRI, Alejandro Moreno señaló que el único ausente fue el exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien fue hospitalizado el pasado lunes pero se espera que sea dado de alta este jueves, pero, manifestó que el legislador estará en la sesión de la próxima semana para votar en contra de la reforma, y en caso de que su salud no lo permita, solicitará licencia para que su suplente pueda participar en la votación.
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Suman hasta el momento ocho lesionados
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.
Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera