Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncia “Alito” Moreno amenazas y ofertas para respaldar reforma al Poder Judicial
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.


Este jueves, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial; sin embargo, aseguró que se mantendrán firmes y votarán en contra.

Destacó que su grupo parlamentario ha sido sometido a presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo e incluso ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o ausentarse de la votación.

Además, señaló que han recibido amenazas de un uso faccioso de las fiscalías contra los senadores y sus familias e incluso presiones por parte del Instituto Nacional Electoral, lo cual consideró inaceptable

En la sede nacional del PRI, el funcionario también aseguró que, a pesar de las amenazas, el tricolor en la Cámara Alta resistirá las presiones y se mantendrá firme en la defensa de la democracia y las instituciones del país; por lo que informó que los senadores del Revolucionario Institucional acordaron votar de manera unificada en contra de la reforma impulsada por Morena.

Finalmente, acompañado de 14 de los 15 senadores del PRI, Alejandro Moreno señaló que el único ausente fue el exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien fue hospitalizado el pasado lunes pero se espera que sea dado de alta este jueves, pero, manifestó que el legislador estará en la sesión de la próxima semana para votar en contra de la reforma, y en caso de que su salud no lo permita, solicitará licencia para que su suplente pueda participar en la votación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.