Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncia “Alito” Moreno amenazas y ofertas para respaldar reforma al Poder Judicial
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.


Este jueves, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial; sin embargo, aseguró que se mantendrán firmes y votarán en contra.

Destacó que su grupo parlamentario ha sido sometido a presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo e incluso ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o ausentarse de la votación.

Además, señaló que han recibido amenazas de un uso faccioso de las fiscalías contra los senadores y sus familias e incluso presiones por parte del Instituto Nacional Electoral, lo cual consideró inaceptable

En la sede nacional del PRI, el funcionario también aseguró que, a pesar de las amenazas, el tricolor en la Cámara Alta resistirá las presiones y se mantendrá firme en la defensa de la democracia y las instituciones del país; por lo que informó que los senadores del Revolucionario Institucional acordaron votar de manera unificada en contra de la reforma impulsada por Morena.

Finalmente, acompañado de 14 de los 15 senadores del PRI, Alejandro Moreno señaló que el único ausente fue el exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien fue hospitalizado el pasado lunes pero se espera que sea dado de alta este jueves, pero, manifestó que el legislador estará en la sesión de la próxima semana para votar en contra de la reforma, y en caso de que su salud no lo permita, solicitará licencia para que su suplente pueda participar en la votación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.