Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) solicitó a la Secretaría de Gobierno capitalina la creación de protocolos claros y efectivos para garantizar que cualquier reordenamiento del espacio público respete los derechos humanos y no ponga en riesgo la integridad de las personas.
Los protocolos deben incluir: capacitación en derechos humanos para el personal encargado de operativos, mecanismos de mediación y diálogo previos a cualquier acción, supervisión para prevenir abusos y una actuación que considere la perspectiva de género y diversidad.
Este llamado surgió tras los hechos ocurridos el pasado 23 de febrero en la Alameda Central, donde una mujer trans fue agredida por funcionarios de Vía Pública durante un operativo de regulación del comercio informal.
Diana Sánchez Barrios, legisladora y miembro de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, condenó la violencia hacia la comunidad trans. “No podemos permitir que la identidad de género sea motivo de agresión. Como representantes, es nuestra obligación garantizar el respeto a la dignidad y derechos de todas las personas”, afirmó.
Sánchez Barrios destacó que las personas trans han enfrentado históricamente discriminación y violencia. “Lo sucedido el 23 de febrero es un llamado urgente para fortalecer políticas públicas que garanticen la no violencia por identidad de género o por ejercer derechos ciudadanos”.
Finalmente, la legisladora expresó que la Ciudad de México debe seguir siendo un referente en la defensa de los derechos humanos, donde la justicia, la paz y el respeto a la dignidad humana sean principios fundamentales.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera