Cargando, por favor espere...

Eligen a Javier López como precandidato del oficialismo para AO
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Cargando...

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier López Casarín es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024, anunció el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez.

“Un hombre honesto y comprometido con la innovación como herramienta para el bienestar, pondrá fin al mal gobierno panista y llevará la Transformación a la alcaldía. ¡Enhorabuena!”, afirmó Ramírez a través de sus redes sociales.

López Casarín es presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados. Además, se le vincula como gente cercana a Marcelo Ebrard.

Es licenciado en Derecho por el Colegio de Estudios Superiores Rubinstein y se define como “empresario estratega, innovador y agente de cambio”.

Morena de la Ciudad de México indicó que se eligió a López Casarín por consenso entre los 11 aspirantes a ocupar la tercera alcaldía más grande de la CDMX, Álvaro Obregón.

Entre los aspirantes de Morena que quedan fuera y que han competido en varias ocasiones por Álvaro Obregón o que ya fueron jefes delegaciones en esa demarcación se encuentran Eduardo Santillán Pérez, Valentina Batres, hermana del jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, Lorena Villavicencio, Humberto Morgan, entre otros todos ellos de Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.