Cargando, por favor espere...

Eligen a Javier López como precandidato del oficialismo para AO
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Cargando...

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier López Casarín es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024, anunció el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez.

“Un hombre honesto y comprometido con la innovación como herramienta para el bienestar, pondrá fin al mal gobierno panista y llevará la Transformación a la alcaldía. ¡Enhorabuena!”, afirmó Ramírez a través de sus redes sociales.

López Casarín es presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados. Además, se le vincula como gente cercana a Marcelo Ebrard.

Es licenciado en Derecho por el Colegio de Estudios Superiores Rubinstein y se define como “empresario estratega, innovador y agente de cambio”.

Morena de la Ciudad de México indicó que se eligió a López Casarín por consenso entre los 11 aspirantes a ocupar la tercera alcaldía más grande de la CDMX, Álvaro Obregón.

Entre los aspirantes de Morena que quedan fuera y que han competido en varias ocasiones por Álvaro Obregón o que ya fueron jefes delegaciones en esa demarcación se encuentran Eduardo Santillán Pérez, Valentina Batres, hermana del jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, Lorena Villavicencio, Humberto Morgan, entre otros todos ellos de Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

La respuesta pretendía zanjar la discusión alrededor de la idea de que el abandono histórico del Metro podía identificarse en los datos del presupuesto, reiterando que ni ha habido recortes ni se ha gastado menos de lo que se había planificado.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.

Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.