Cargando, por favor espere...
Luego de cuatro meses de mantener sus puertas cerradas, la megaplaza Izazaga 89, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, abrió sus puertas; sin embargo, sólo lo hizo en un cuarto de sus locales, alrededor de 400.
El edificio, que cuenta con 16 pisos, fue clausurado el pasado 30 de noviembre, tras el decomiso de más de 260 mil productos; pero, hace aproximadamente dos semanas que comenzaron a reactivarse parcialmente.
Los comerciantes aseguran que el regreso de los clientes ha sido gradual “llevamos dos semanas, con paciencia, esto antes era un mundo de gente”, aseguraron.
Durante la clausura, mil 600 locales fueron cerrados; sin embargo, el gobierno mexicano no ejecutó la medida de extinción de dominio al inmueble, lo que permitió que el complejo volviera a sus actividades.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
Buscan tapizar el Jardín Tabacalera con fotos de los líderes revolucionarios.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.