Cargando, por favor espere...

Nacional
Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.


La Línea 11 del Trolebús, que une Chalco en el Estado de México (Edomex) con Santa Marta en la Ciudad de México (CDMX), abrió al público el domingo 18 de mayo; sin embargo, desde su primer día, el sistema de cobro generó controversia y reclamos entre los usuarios.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semovi Edomex), el pasaje cuesta 20 pesos para los recorridos que cruzan entre la Ciudad de México (CDMX) y el Edomex. Para los trayectos dentro de una sola entidad, el costo se establece en 13 pesos.

Varios usuarios señalaron que deben pasar su tarjeta de movilidad al salir de las estaciones para recuperar los siete pesos de diferencia, lo que causó confusión y malestar, en uno de los transportes públicos más esperados por la población y que se creía tendría un costo similar a la del Mexibús, red de transporte que mantiene una tarifa única de nueve pesos en todas sus rutas que cruzan los límites del territorio mexiquense y la CDMX.

Asimismo, los usuarios destacaron que el costo mínimo del transporte público en el Edomex asciende a 12 pesos; pero, la nueva línea del trolebús fija en 13 pesos el precio para los trayectos dentro del estado.

Además, aunque se esperaba que el trolebús ofreciera una opción más económica, su esquema tarifario resultó similar al de otros servicios en el Edomex. Por ejemplo, el trayecto de Chalco a la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 del Metro cuesta 20 pesos en el nuevo sistema, apenas 50 centavos menos que el mismo recorrido en combis, cuyo costo asciende a 20 pesos con 50 centavos.

Además del esquema tarifario, las quejas sobre la Línea 11 del Trolebús también se centraron en la apertura parcial del servicio, ya que sólo 9 de las 15 estaciones están en funcionamiento. Esto generó inconformidad entre los usuarios, quienes señalaron que la obra fue entregada de manera incompleta. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Marzo, el mes más peligroso para las mujeres

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Padres lanzan ultimátum a la CNTE, regresan a clases o serán sustituidos

La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.

Inconclusos los caminos artesanales en Guerrero

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Aprueba Congreso de CDMX reforma al Poder Judicial

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fiscalía capitalina solicita aumento presupuestal del 6.3 % para 2025

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

cuartoscuro_775982_impreso.jpg

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país

Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora, no se vieron beneficiados por las lluvias ocurridas en este último mes.

edu.jpg

Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.

Bloquean padres de familia Insurgentes Norte

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

La ambición de AMLO: someter al Poder Judicial

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral

Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Repite Carlos Augusto Morales como secretario particular de Sheinbaum

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

jus.jpg

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.