Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
Cargando, por favor espere...
En medio de un contexto en el que bajó 9.4 por ciento la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el Partido Acción Nacional denunció irregularidades en las edificaciones del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) en las 16 alcaldías.
El diputado local del PAN, Ricardo Rubio Torres, puso como ejemplo la construcción a la que se oponen vecinos de la alcaldía Coyoacán: “se trata de un proyecto improvisado por parte del INVI en la calle Hacienda de Texmelucan, colonia Villa Quietud, en la que no han presentado permisos, licencia especial de demolición, manifestación de construcción o cualquier trámite relacionado con la posible edificación de condominios”.
A esta problemática, el legislador blanquiazul sumó la ausencia de proyectos de factibilidad de los servicios hidráulicos por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, lo que "genera un impacto nocivo no solo en la infraestructura hidráulica; también en el sistema de drenaje; en las redes de electrificación y en las vías de comunicación. Lo más preocupante es que no consultan a los vecinos”.
Por último, precisó, en caso de ser necesario, dicho partido emprenderá las denuncias en contra del gobierno central y autoridades del INVI para frenar la “corrupción y abuso de atribuciones” en la ejecución de obras por toda la capital.
Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera