Cargando, por favor espere...

Baja construcción de viviendas en CDMX, denuncian irregularidades del INVI
Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.
Cargando...

En medio de un contexto en el que bajó 9.4 por ciento la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el Partido Acción Nacional denunció irregularidades en las edificaciones del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) en las 16 alcaldías.

El diputado local del PAN, Ricardo Rubio Torres, puso como ejemplo la construcción a la que se oponen vecinos de la alcaldía Coyoacán: “se trata de un proyecto improvisado por parte del INVI en la calle Hacienda de Texmelucan, colonia Villa Quietud, en la que no han presentado permisos, licencia especial de demolición, manifestación de construcción o cualquier trámite relacionado con la posible edificación de condominios”.

A esta problemática, el legislador blanquiazul sumó la ausencia de proyectos de factibilidad de los servicios hidráulicos por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, lo que "genera un impacto nocivo no solo en la infraestructura hidráulica; también en el sistema de drenaje; en las redes de electrificación y en las vías de comunicación. Lo más preocupante es que no consultan a los vecinos”.

Por último, precisó, en caso de ser necesario, dicho partido emprenderá las denuncias en contra del gobierno central y autoridades del INVI para frenar la “corrupción y abuso de atribuciones” en la ejecución de obras por toda la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.

Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.