Cargando, por favor espere...

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Cargando...

Desde noviembre, los capitalinos podrán tramitar su licencia de conducir permanente la cual tendrá un costo de mil 500 pesos y podrá ser solicitada de forma automática por las personas que ya hayan tenido licencia de conducir previamente. 

La noticia fue dada a conocer por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien explicó que lo recaudado por este rubro en su administración se destinará a un fideicomiso para financiar obras de infraestructura, transporte y el programa de seguridad vial.

“Todas las personas que ya cuentan con licencia podrán tramitarla de forma automática y las personas que por primera vez quieran tramitar una licencia o su licencia y quieran hacerlo de manera permanente bajo este modelo, tendrán que realizar un examen para obtenerla”, señaló la mandataria.

Sin embargo, la licencia permanente no será para todos, pues aquellos conductores que hayan sido condenados con sentencias por delitos relacionados con siniestros viales, y las personas que hayan sido sancionadas en el programa 'Conduce sin alcohol', no podrán tramitarla. 

La solicitud podrá realizarse de manera digital y en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México; en caso de haber una demanda alta, se habilitarán módulos en las sedes de los Pilares y las Utopías. 

Los nuevos usuarios tendrán que pasar por un examen teórico antes de solicitar su licencia permanente. El examen podrá realizarse de manera digital o presencialmente y se contará con asesores y guías en los módulos. 

Será este lunes 14 de octubre cuando la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada hará llegar al Congreso capitalino la iniciativa para reformar el Código Fiscal y crear esta nueva licencia, se podrá solicitar desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.

El gobierno de la capital proyecta tramitar entre 700 mil y un millón de licencias, lo que representará un ingreso para el Gobierno capitalino de entre mil 200 a mil 500 millones de pesos, indicó Juan Pablo De Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas de la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.