Cargando, por favor espere...
Desde noviembre, los capitalinos podrán tramitar su licencia de conducir permanente la cual tendrá un costo de mil 500 pesos y podrá ser solicitada de forma automática por las personas que ya hayan tenido licencia de conducir previamente.
La noticia fue dada a conocer por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien explicó que lo recaudado por este rubro en su administración se destinará a un fideicomiso para financiar obras de infraestructura, transporte y el programa de seguridad vial.
“Todas las personas que ya cuentan con licencia podrán tramitarla de forma automática y las personas que por primera vez quieran tramitar una licencia o su licencia y quieran hacerlo de manera permanente bajo este modelo, tendrán que realizar un examen para obtenerla”, señaló la mandataria.
Sin embargo, la licencia permanente no será para todos, pues aquellos conductores que hayan sido condenados con sentencias por delitos relacionados con siniestros viales, y las personas que hayan sido sancionadas en el programa 'Conduce sin alcohol', no podrán tramitarla.
La solicitud podrá realizarse de manera digital y en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México; en caso de haber una demanda alta, se habilitarán módulos en las sedes de los Pilares y las Utopías.
Los nuevos usuarios tendrán que pasar por un examen teórico antes de solicitar su licencia permanente. El examen podrá realizarse de manera digital o presencialmente y se contará con asesores y guías en los módulos.
Será este lunes 14 de octubre cuando la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada hará llegar al Congreso capitalino la iniciativa para reformar el Código Fiscal y crear esta nueva licencia, se podrá solicitar desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
El gobierno de la capital proyecta tramitar entre 700 mil y un millón de licencias, lo que representará un ingreso para el Gobierno capitalino de entre mil 200 a mil 500 millones de pesos, indicó Juan Pablo De Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas de la ciudad.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera