Cargando, por favor espere...

Nacional
SMN pronostica temperaturas bajo cero por el frente frío 6
Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el miércoles 16 y el jueves 17 de octubre ingresará el nuevo frente frío número seis de la temporada por el noreste del país. Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.

Los estados más afectados serán Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde se prevén temperaturas extremas y posibles heladas.

En Chihuahua y Durango, se anticipan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas. Para Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados en las zonas montañosas.

Además, el SMN indicó que este frente frío número seis se combinará con la onda tropical número 26, que afectará el sureste, sur y oriente de México, ocasionando lluvias fuertes en la Península de Yucatán.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.