Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el miércoles 16 y el jueves 17 de octubre ingresará el nuevo frente frío número seis de la temporada por el noreste del país. Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
Los estados más afectados serán Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde se prevén temperaturas extremas y posibles heladas.
En Chihuahua y Durango, se anticipan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas. Para Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados en las zonas montañosas.
Además, el SMN indicó que este frente frío número seis se combinará con la onda tropical número 26, que afectará el sureste, sur y oriente de México, ocasionando lluvias fuertes en la Península de Yucatán.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Ciudad de México.- Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
El gobierno del estado emitió una alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.
El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.