Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se prepara para una noche gélida: el gobierno capitalino activó doble alerta por frío extremo ante el descenso drástico de temperaturas que comenzará este lunes 10 de noviembre a las 16:00 horas y se prolongará hasta la mañana del martes 11.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco estarán bajo alerta naranja, con temperaturas de entre 1 y 3°C desde la tarde de este lunes hasta las 09:00 horas del martes.
En tanto, se activó alerta amarilla en Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde el termómetro podría bajar a 4–6°C durante la madrugada.
También se registrarán bajas temperaturas en el resto del país
El frente frío número 13 avanza sobre la Península de Yucatán, mientras una masa de aire ártico cubre gran parte del territorio nacional, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno está dejando heladas, lluvias torrenciales y vientos intensos, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tamaulipas, donde incluso se reporta un “evento de Norte” con oleaje elevado.
Las condiciones extremas también traerán caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote. Las temperaturas mínimas más bajas oscilarán entre 0 y 5°C en zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, CDMX y Oaxaca, pero en estados del norte el frío será mucho más brutal.
Según Conagua Clima, así se prevé el panorama gélido para la madrugada del martes 11 de noviembre:
Autoridades exhortan a la población a evitar cambios bruscos de temperatura, usar varias capas de ropa, proteger a niños, adultos mayores y mascotas y a no usar anafres o calentadores de gas en espacios cerrados.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.