Cargando, por favor espere...

En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan hasta cinco olas de calor para la Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante la temporada seca de 2025, que iniciará la tercera semana de marzo y podría extenderse hasta octubre.

El SMN estima que las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos; sin embargo, destacó la baja probabilidad de que se repitan las condiciones extremas vividas en 2024.

Agregó que los estados más afectados por las olas de calor serán Sonora, Sinaloa y Baja California, donde las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 45 grados.

Por lo anterior, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a la población tomar medidas como el uso de ropa ligera, gorros o sombreros, hidratación constante y buscar sombra y lugares frescos para evitar la deshidratación y golpes de calor.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.