Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan hasta cinco olas de calor para la Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante la temporada seca de 2025, que iniciará la tercera semana de marzo y podría extenderse hasta octubre.
El SMN estima que las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos; sin embargo, destacó la baja probabilidad de que se repitan las condiciones extremas vividas en 2024.
Agregó que los estados más afectados por las olas de calor serán Sonora, Sinaloa y Baja California, donde las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 45 grados.
Por lo anterior, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a la población tomar medidas como el uso de ropa ligera, gorros o sombreros, hidratación constante y buscar sombra y lugares frescos para evitar la deshidratación y golpes de calor.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.