Cargando, por favor espere...

En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan hasta cinco olas de calor para la Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante la temporada seca de 2025, que iniciará la tercera semana de marzo y podría extenderse hasta octubre.

El SMN estima que las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos; sin embargo, destacó la baja probabilidad de que se repitan las condiciones extremas vividas en 2024.

Agregó que los estados más afectados por las olas de calor serán Sonora, Sinaloa y Baja California, donde las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 45 grados.

Por lo anterior, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a la población tomar medidas como el uso de ropa ligera, gorros o sombreros, hidratación constante y buscar sombra y lugares frescos para evitar la deshidratación y golpes de calor.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.