Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre de la Línea 3 del Metro
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México informaron que la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cerrará en 2025 para realizar trabajos de modernización en la ruta que va de Indios Verdes a Universidad, lo cual afectará a más de 70 millones de usuarios diariamente.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Una de las alternativas para los usuarios de la Línea 3 será la Línea 1 del Metrobús, que recorre gran parte de la avenida Insurgentes y conecta con puntos clave de la ciudad.

Además, como en el caso de la Línea 1, se prevé el apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Cabe recordar que la estación más transitada de la Línea 3 es Indios Verdes, misma que recibe a 30 millones 335 mil 90 usuarios de los 72 millones 282 mil 915 que se trasladan a diario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.