Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STM) Metro formará parte del Primer Simulacro Nacional 2025, previsto para el martes 29 de abril en la Ciudad de México (CDMX). Al activarse la alerta sísmica a las 11:30 horas, el Metro pondrá en marcha el protocolo de emergencia en todas las estaciones de la red.
A través de un comunicado, las autoridades del STM informaron que, durante el ejercicio, los trenes detendrán su marcha por un lapso aproximado de tres minutos. En ese tiempo, el personal de seguridad institucional y áreas operativas revisarán las instalaciones y verificarán las condiciones del servicio.
Asimismo, destacaron que este simulacro busca fortalecer la cultura de protección civil entre los usuarios y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El organismo subrayó la importancia de que las personas usuarias sigan el protocolo. Recomendó mantener la calma, evitar empujones o gritos, respetar las instrucciones del personal, y replegarse hacia las paredes en los andenes sin cruzar la línea amarilla.
Quienes se encuentren dentro de los vagones deben permanecer en su lugar y evitar descender. También se pidió no acercarse a las vías ni ingresar a los túneles, además de no encender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que las estaciones cuentan con luces de emergencia.
Las taquillas y torniquetes funcionarán como zonas seguras durante el simulacro. Las brigadas de vigilancia, protección civil, seguridad industrial e higiene, así como personal de transportación e instalaciones fijas, coordinarán el resguardo de usuarios y revisarán las condiciones del servicio.
El Metro reiteró que las 12 líneas de la red suspenderán temporalmente su operación durante el simulacro para garantizar una respuesta efectiva ante un posible sismo.
Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.
La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera