Cargando, por favor espere...

Cae aprobación de Trump tras 100 días de gobierno
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
Cargando...

A 100 días del inicio de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acumuló un nivel de aprobación de apenas el 41 por ciento, el más bajo registrado para un presidente en este periodo, según una encuesta de CNN.

Durante la encuesta del mes de abril, el 45 por ciento de los encuestados rechazó el desempeño del mandatario, sólo un 22 por ciento lo respaldó; los resultados reflejan una caída de cuatro puntos con respecto a marzo y de siete puntos frente a los datos de febrero pasado.

El respaldo al mandatario cayó especialmente entre mujeres y personas de origen hispano. En ambos sectores, la aprobación se redujo siete puntos, situándose en 36 y 28 por ciento, respectivamente.

La encuesta también exhibe polarización partidista; toda vez que el 86 por ciento de los republicanos aprueba la gestión de Trump, frente al 93 por ciento de los demócratas que la rechaza. Entre los independientes, el nivel de respaldo cayó al 31 por ciento, uno de los más bajos registrados desde su primer mandato.

En materia económica, los números tampoco favorecen al presidente. Su aprobación cayó a 39 por ciento en economía, 35 por ciento en inflación y en política arancelaria, resultados que coinciden con la inestabilidad en los mercados y el aumento de precios.

El nivel de confianza en su manejo económico se ubica en 52 por ciento, una caída de 13 puntos en comparación con la encuesta publicada en diciembre pasado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.