Cargando, por favor espere...

Cae aprobación de Trump tras 100 días de gobierno
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
Cargando...

A 100 días del inicio de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acumuló un nivel de aprobación de apenas el 41 por ciento, el más bajo registrado para un presidente en este periodo, según una encuesta de CNN.

Durante la encuesta del mes de abril, el 45 por ciento de los encuestados rechazó el desempeño del mandatario, sólo un 22 por ciento lo respaldó; los resultados reflejan una caída de cuatro puntos con respecto a marzo y de siete puntos frente a los datos de febrero pasado.

El respaldo al mandatario cayó especialmente entre mujeres y personas de origen hispano. En ambos sectores, la aprobación se redujo siete puntos, situándose en 36 y 28 por ciento, respectivamente.

La encuesta también exhibe polarización partidista; toda vez que el 86 por ciento de los republicanos aprueba la gestión de Trump, frente al 93 por ciento de los demócratas que la rechaza. Entre los independientes, el nivel de respaldo cayó al 31 por ciento, uno de los más bajos registrados desde su primer mandato.

En materia económica, los números tampoco favorecen al presidente. Su aprobación cayó a 39 por ciento en economía, 35 por ciento en inflación y en política arancelaria, resultados que coinciden con la inestabilidad en los mercados y el aumento de precios.

El nivel de confianza en su manejo económico se ubica en 52 por ciento, una caída de 13 puntos en comparación con la encuesta publicada en diciembre pasado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

Luego de doce meses, hasta el reciente alto al fuego y a pesar de esa clara directiva legal, Israel no había implementado acciones significativas para resolver las condiciones inhumanas que imperan en Gaza.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.