Cargando, por favor espere...
Israel destruye consulado de Irán en Damasco y asesina al general Mohammad Reza Zahedi, quien dirigió la Fuerza Quds en Líbano y Siria desde 2016.
“El régimen israelí violó el Derecho Internacional al atacar con misiles el espacio diplomático del Consulado de Irán en Damasco (Siria). Este régimen terrorista será responsable de consecuencias. Se necesita una reacción seria de la comunidad internacional ante este crimen”, informaba el lunes 1 de abril, la embajada de la República Islámica de Irán en México.
Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista. A las 4:45 pm del 1 de abril, instalaciones de la República Islámica de Irán en Damasco fueron intencionalmente dirigido por ataques aéreos con misiles desde las ocupadas Alturas del Golán, y que resultó en la trágica pérdida de al menos cinco miembros del personal iraní, incluido un oficial militar sirio, así como la completa destrucción de las instalaciones iraníes en cuestión.
Esos terribles crímenes y cobardes ataques terroristas, son una flagrante violación a la Carta de Naciones Unidas, al Derecho Internacional y a los principios fundamentales de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y consulares, como establece la Convención sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención sobre Relaciones Consulares de Viena (1963) así como la Convención sobre la Prevención y Castigo de Crímenes contra Personas Internacionalmente Protegidas, incluidos oficiales militares y asesores de 1973 y representa una significativa amenaza a la paz y seguridad regional.
Considerando el amplio alcance e implicaciones internacionales de tan reprobable acto que puede exacerbar las tensiones en la región y potencialmente incendiar más conflictos que involucren a otras naciones, Irán urge al Consejo de Seguridad a condenar este injustificado acto criminal y ataque terrorista, perpetrado por el régimen de Israel, en los más fuertes términos posibles.
Además, Irán llama al Consejo de Seguridad a tomar todas las medidas necesarias, incluida una reunión urgente para atender esta atroz violación y prevenir futuros actos de agresión que amenacen la seguridad y seguridad de las misiones diplomáticas y asegure que quienes sean responsables de tales actos criminales serán rápidamente llevados ante la justicia
El régimen agresor sionista tiene total responsabilidad por sus consecuencias y la República Islámica de Irán se reserva su legítimo e inherente derecho, bajo el Derecho Internacional y la carta de Naciones Unidas, de tomar una respuesta decisiva ante esos reprobables actos.
Agradeceré que se circule el presente texto como documento del Consejo de Seguridad.
Excelencia, por favor acepte mi más alta consideración.
Sr. Antonio Guterres Zahra Ershadi
Secretario General de Embajador
Naciones Unidas Encargada de Negocios
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Nydia Egremy
Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.