La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Cargando, por favor espere...
Israel destruye consulado de Irán en Damasco y asesina al general Mohammad Reza Zahedi, quien dirigió la Fuerza Quds en Líbano y Siria desde 2016.
“El régimen israelí violó el Derecho Internacional al atacar con misiles el espacio diplomático del Consulado de Irán en Damasco (Siria). Este régimen terrorista será responsable de consecuencias. Se necesita una reacción seria de la comunidad internacional ante este crimen”, informaba el lunes 1 de abril, la embajada de la República Islámica de Irán en México.
Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista. A las 4:45 pm del 1 de abril, instalaciones de la República Islámica de Irán en Damasco fueron intencionalmente dirigido por ataques aéreos con misiles desde las ocupadas Alturas del Golán, y que resultó en la trágica pérdida de al menos cinco miembros del personal iraní, incluido un oficial militar sirio, así como la completa destrucción de las instalaciones iraníes en cuestión.
Esos terribles crímenes y cobardes ataques terroristas, son una flagrante violación a la Carta de Naciones Unidas, al Derecho Internacional y a los principios fundamentales de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y consulares, como establece la Convención sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención sobre Relaciones Consulares de Viena (1963) así como la Convención sobre la Prevención y Castigo de Crímenes contra Personas Internacionalmente Protegidas, incluidos oficiales militares y asesores de 1973 y representa una significativa amenaza a la paz y seguridad regional.
Considerando el amplio alcance e implicaciones internacionales de tan reprobable acto que puede exacerbar las tensiones en la región y potencialmente incendiar más conflictos que involucren a otras naciones, Irán urge al Consejo de Seguridad a condenar este injustificado acto criminal y ataque terrorista, perpetrado por el régimen de Israel, en los más fuertes términos posibles.
Además, Irán llama al Consejo de Seguridad a tomar todas las medidas necesarias, incluida una reunión urgente para atender esta atroz violación y prevenir futuros actos de agresión que amenacen la seguridad y seguridad de las misiones diplomáticas y asegure que quienes sean responsables de tales actos criminales serán rápidamente llevados ante la justicia
El régimen agresor sionista tiene total responsabilidad por sus consecuencias y la República Islámica de Irán se reserva su legítimo e inherente derecho, bajo el Derecho Internacional y la carta de Naciones Unidas, de tomar una respuesta decisiva ante esos reprobables actos.
Agradeceré que se circule el presente texto como documento del Consejo de Seguridad.
Excelencia, por favor acepte mi más alta consideración.
Sr. Antonio Guterres Zahra Ershadi
Secretario General de Embajador
Naciones Unidas Encargada de Negocios
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Nydia Egremy
Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.