Cargando, por favor espere...

Internacional
Investigadores encuentran ríos y lagos bajo la Antártida
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.


Una investigación realizada por las universidades de Durham y Newcastle reveló la existencia de un ecosistema antiguo bajo la gruesa capa de hielo de la Antártida. Este ecosistema incluye un sistema fluvial subterráneo con lagos, ríos, montañas y valles.

La tecnología de un radar avanzada permitió alcanzar las profundidades del hielo polar. Los investigadores también utilizaron datos satelitales y técnicas de sondeo por radioeco, lo que facilitó la cobertura de un área de 32 mil kilómetros cuadrados.

Al respecto, la glacióloga Christine Dow, de la Universidad de Waterloo en Canadá, explicó que una de las particularidades del hallazgo radica en que los ríos subterráneos se desplazan cuesta arriba, debido a la presión del hielo. Según señaló, estos ríos alteran la dinámica del deshielo en la Antártida y, como consecuencia, contribuyen al aumento del nivel del mar.

El estudio identificó más de 400 lagos subglaciales. Entre ellos, el lago Vostok sobresale por su tamaño. Se encuentra a 400 kilómetros de profundidad y, según las estimaciones, contiene formas de vida microbiana únicas, aisladas durante miles de años.

Los expertos consideran este descubrimiento como un elemento clave para comprender el papel de la Antártida en la regulación del clima global. También prevén que la exploración de esta zona aporte información para anticipar escenarios climáticos y formular estrategias de respuesta frente a la crisis ambiental.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.