Cargando, por favor espere...

Internacional
Investigadores encuentran ríos y lagos bajo la Antártida
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.


Una investigación realizada por las universidades de Durham y Newcastle reveló la existencia de un ecosistema antiguo bajo la gruesa capa de hielo de la Antártida. Este ecosistema incluye un sistema fluvial subterráneo con lagos, ríos, montañas y valles.

La tecnología de un radar avanzada permitió alcanzar las profundidades del hielo polar. Los investigadores también utilizaron datos satelitales y técnicas de sondeo por radioeco, lo que facilitó la cobertura de un área de 32 mil kilómetros cuadrados.

Al respecto, la glacióloga Christine Dow, de la Universidad de Waterloo en Canadá, explicó que una de las particularidades del hallazgo radica en que los ríos subterráneos se desplazan cuesta arriba, debido a la presión del hielo. Según señaló, estos ríos alteran la dinámica del deshielo en la Antártida y, como consecuencia, contribuyen al aumento del nivel del mar.

El estudio identificó más de 400 lagos subglaciales. Entre ellos, el lago Vostok sobresale por su tamaño. Se encuentra a 400 kilómetros de profundidad y, según las estimaciones, contiene formas de vida microbiana únicas, aisladas durante miles de años.

Los expertos consideran este descubrimiento como un elemento clave para comprender el papel de la Antártida en la regulación del clima global. También prevén que la exploración de esta zona aporte información para anticipar escenarios climáticos y formular estrategias de respuesta frente a la crisis ambiental.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.