Cargando, por favor espere...

Internacional
Migrantes rechazan apoyo económico y exigen acuerdo con EE. UU.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.


Por tratarse de un apoyo económico que sólo alcanza para un pollo y una libra de arroz y carne en Colombia, migrantes de dicho país; así como de Venezuela y Ecuador, rechazan el apoyo económico de 110 dólares mensuales que ofrece el gobierno de México como parte de sus acciones para inhibir la migración; por el contrario, exigen que se establezca un convenio que les permita ingresar a Estados Unidos (EE. UU.).

Alrededor de tres mil personas que conforman la caravana “Viacrucis migrante 2024”, rechazaron la propuesta de retornar a su lugar de origen a cambio de obtener el apoyo económico mensual que anunció, “con bombo y platillo”, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y expresaron su descontento con relación a la oferta, por tratarse de un recurso que resulta insuficiente para cubrir necesidades básicas.

En cambio, los migrantes demandaron que se les facilite un permiso para avanzar por el territorio mexicano sin obstáculos económicos y un convenio con el mandatario de EE. UU., Joe Biden, que les permita ingresar y laborar en dichas tierras.

Por su parte, el grupo de migrantes continúa su recorrido, enfrentando una creciente tensión debido a las elecciones presidenciales tanto en EE. UU. como en México. Cabe destacar que la migración irregular detectada por el gobierno mexicano aumentó un 77 por ciento en 2023, superando las 782 mil personas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos