Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó este viernes que no debe minimizarse el hartazgo ciudadano que estalló por el asesinato de la niña Camila, en Taxco, Guerrero.
Moreno Cárdenas sostuvo que la crisis en dicho municipio “se la debemos a la incompetencia de sus autoridades para atacar al crimen y a su incapacidad para dar justicia a las víctimas”.
Al dar el pésame a la familia de la menor a quien encontraron muerta, luego de pedir a su madre permiso para ir a jugar con una de sus amigas, el priista consideró que ningún padre o madre debería atravesar por estos hechos tan terribles.
Insistió en que “a la familia de Camila le urgen respuestas y justicia, no declaraciones irresponsables de las autoridades”.
En ese sentido, el también diputado federal del tricolor acusó al secretario de Seguridad Pública de Taxco de mostrarse insensible frente a este caso, al responsabilizar a los padres de los hechos.
“Nos dejaron ver qué clase de autoridades se tienen en ese municipio”, advirtió.
Camila, de 8 años, fue secuestrada y asesinada en Taxco. Este caso generó descontento entre los habitantes del municipio quienes lincharon a la probable responsable de la muerte de la menor y a dos de sus hijos. Tras los golpes la madre de estos últimos falleció, sin que hasta el momento se conozca que ocurrió a Camila y porque apareció muerta en calles de ese municipio.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera