Cargando, por favor espere...

Nacional
El secuestro y muerte de Camila es un caso que no debe minimizarse pues refleja hartazgo de la ciudadanía: PRI
La niña de 8 años fue secuestrada y asesinada en Taxco


Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó este viernes que no debe minimizarse el hartazgo ciudadano que estalló por el asesinato de la niña Camila, en Taxco, Guerrero.

Moreno Cárdenas sostuvo que la crisis en dicho municipio “se la debemos a la incompetencia de sus autoridades para atacar al crimen y a su incapacidad para dar justicia a las víctimas”.

Al dar el pésame a la familia de la menor a quien encontraron muerta, luego de pedir a su madre permiso para ir a jugar con una de sus amigas, el priista consideró que ningún padre o madre debería atravesar por estos hechos tan terribles.

Insistió en que “a la familia de Camila le urgen respuestas y justicia, no declaraciones irresponsables de las autoridades”.

En ese sentido, el también diputado federal del tricolor acusó al secretario de Seguridad Pública de Taxco de mostrarse insensible frente a este caso, al responsabilizar a los padres de los hechos.

“Nos dejaron ver qué clase de autoridades se tienen en ese municipio”, advirtió.

Camila, de 8 años, fue secuestrada y asesinada en Taxco. Este caso generó descontento entre los habitantes del municipio quienes lincharon a la probable responsable de la muerte de la menor y a dos de sus hijos. Tras los golpes la madre de estos últimos falleció, sin que hasta el momento se conozca que ocurrió a Camila y porque apareció muerta en calles de ese municipio.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen relacionada

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Imagen relacionada

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

Imagen relacionada

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Imagen relacionada

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Imagen relacionada

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Imagen relacionada

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

Imagen relacionada

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

Imagen relacionada

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.

Imagen relacionada

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.

Imagen relacionada

La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.

Imagen relacionada

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Imagen relacionada

Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.

Imagen relacionada

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.

Imagen relacionada

El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.

Imagen relacionada

Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.