De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó este viernes que no debe minimizarse el hartazgo ciudadano que estalló por el asesinato de la niña Camila, en Taxco, Guerrero.
Moreno Cárdenas sostuvo que la crisis en dicho municipio “se la debemos a la incompetencia de sus autoridades para atacar al crimen y a su incapacidad para dar justicia a las víctimas”.
Al dar el pésame a la familia de la menor a quien encontraron muerta, luego de pedir a su madre permiso para ir a jugar con una de sus amigas, el priista consideró que ningún padre o madre debería atravesar por estos hechos tan terribles.
Insistió en que “a la familia de Camila le urgen respuestas y justicia, no declaraciones irresponsables de las autoridades”.
En ese sentido, el también diputado federal del tricolor acusó al secretario de Seguridad Pública de Taxco de mostrarse insensible frente a este caso, al responsabilizar a los padres de los hechos.
“Nos dejaron ver qué clase de autoridades se tienen en ese municipio”, advirtió.
Camila, de 8 años, fue secuestrada y asesinada en Taxco. Este caso generó descontento entre los habitantes del municipio quienes lincharon a la probable responsable de la muerte de la menor y a dos de sus hijos. Tras los golpes la madre de estos últimos falleció, sin que hasta el momento se conozca que ocurrió a Camila y porque apareció muerta en calles de ese municipio.
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera