Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Más de tres mil elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional (GN), Ejercito y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, conforman el operativo de seguridad en la alcaldía Iztapalapa, donde como cada año miles de turistas nacionales y extranjeros acuden a la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Los uniformados intensificaron su presencia este Viernes Santo en una de las alcaldías más pobladas de la capital del país y donde la Macroplaza y el Cerro de la Estrella son los más visitados para presenciar los episodios bíblicos del juicio y la muerte del Nazareno.
Desde muy temprano las calles del centro de Iztapalapa, así como la calzada Ermita Iztapalapa, se encuentran cerradas a la circulación.
Las actividades religiosas en Iztapalapa iniciaron con el paso de los nazarenos por los ocho barrios y después del mediodía siguieron las actividades en la Macroplaza donde cientos de actores protagonizan la entrega, recorrido y muerte del Mesías
Posteriormente el conjunto de actores siguió hacia el Cerro de la Estrella, cuyas vialidades están resguardadas por elementos de la SSC, policías auxiliares y personal de Protección Civil.
Miles de visitantes siguen la procesión donde cientos de actores vestidos de Romanos montados en caballos abren paso a Jesús que por varias horas carga una pesada cruz, para luego llegar al Cerro de la Estrella para ser crucificado.
Las principales calles, así como el Centro de Iztapalapa permanecerán cerradas hasta las 18:00 horas.
En el caso de Calzada Ermita Baja, este tramo seguirá restringido por la instalación de una feria y comerciantes que como cada año ofrecen sus productos para los turistas.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera