Cargando, por favor espere...
En la primera semana de lo que va del periodo vacacional en la Ciudad de México, se incrementó el número de automovilistas que manejan en estado de ebriedad. La aplicación Alcoholímetro, jornadas de “Semana Santa”, informó que suman 401 el número de infractores, remitidos al Centro de Sanciones Administrativas “Torito”, por superar el nivel de consumo de alcohol.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el Programa Conduce Sin Alcohol se aplica los siete días de la semana y las 24 horas del día en los primeros siete días del actual periodo vacacional.
En el día siete de aplicación del citado programa, también se remitieron 396 vehículos al depósito vehicular.
De acuerdo con los oficiales del Alcoholímetro se han realizado 53 mil 145 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y mil 754 pruebas de alcoholemia por aire espirado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que en la jornada de este jueves esa dependencia, envió a 89 infractores al “Torito” que deberán cumplir arrestos inconmutables de 20 a 36 horas.
Indicó que para liberar el vehículo del corralón es necesario cumplir la totalidad de las horas de arresto, pues de lo contrario no es posible recuperar el auto.
El alcoholímetro opera en las 16 alcaldías en Ciudad de México con el propósito de prevenir accidentes que comprometan la vida de otras personas.
Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera