Cargando, por favor espere...
En la primera semana de lo que va del periodo vacacional en la Ciudad de México, se incrementó el número de automovilistas que manejan en estado de ebriedad. La aplicación Alcoholímetro, jornadas de “Semana Santa”, informó que suman 401 el número de infractores, remitidos al Centro de Sanciones Administrativas “Torito”, por superar el nivel de consumo de alcohol.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el Programa Conduce Sin Alcohol se aplica los siete días de la semana y las 24 horas del día en los primeros siete días del actual periodo vacacional.
En el día siete de aplicación del citado programa, también se remitieron 396 vehículos al depósito vehicular.
De acuerdo con los oficiales del Alcoholímetro se han realizado 53 mil 145 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y mil 754 pruebas de alcoholemia por aire espirado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que en la jornada de este jueves esa dependencia, envió a 89 infractores al “Torito” que deberán cumplir arrestos inconmutables de 20 a 36 horas.
Indicó que para liberar el vehículo del corralón es necesario cumplir la totalidad de las horas de arresto, pues de lo contrario no es posible recuperar el auto.
El alcoholímetro opera en las 16 alcaldías en Ciudad de México con el propósito de prevenir accidentes que comprometan la vida de otras personas.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
En el mercado local también participan otras empresas como Mr. W, con 192 propiedades; Capitalia, con 142; HOMi, con 109; y Host Me Tender, con 95.
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera