Cargando, por favor espere...
Se acerca el “Día Cero”, 26 de junio de 2024, fecha en la que el 30 por ciento de la Ciudad de México podría quedarse sin agua por la sobreexplotación del acuífero subterráneo y por la falta de medidas que contribuyan en la captación y conservación del vital líquido, aseguraron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A sólo tres meses de que el Sistema Cutzamala registrara su nivel más bajo en la historia, los capitalinos comienzan a notar discrepancias en el flujo de agua proporcionado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), castigando con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favoreciendo las nuevas construcciones.
Un ejemplo de dicha situación se presenta en la unidad habitacional "Torres San Antonio", en la alcaldía Álvaro Obregón, donde los residentes han observado cortes totales de agua desde el 21 de marzo. La falta de agua está afectando a más de dos mil 500 familias en San Pedro de los Pinos, quienes llevan más de una semana sin recibir el vital líquido en sus hogares, esto a pesar de que la Sacmex reportara un suministro continuo en esa zona, sólo que atribuyó la “intermitencia” a la presión que resulta insuficiente para abastecer una de las dos cisternas del complejo habitacional.
Situación contraria se vive en otras construcciones aledañas, que tienen agua de manera regular, a pesar de contar con gimnasios, baños y albercas como: Punta San Antonio, PSA, Spazio Vitta y TAUA.
Ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades de Sacmex, los residentes están considerando tomar medidas más drásticas, como cerrar vías públicas, entre ellas: Prolongación San Antonio o Periférico.
Cabe destacar que los residentes están exigiendo que el suministro de agua sea equitativo y no se discrimine a los habitantes de esta unidad habitacional, la cual fue la primera en construirse en la zona de Periférico y San Antonio y es una de las más grandes al sur de la Ciudad, con 39 torres de seis niveles cada una y un total de mil 618 departamentos.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
En todos los países se debe cobrar consciencia de la necesidad de una sociedad nueva, un mundo justo y equitativo donde los pobres no sean relegados y olvidados.
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.