Cargando, por favor espere...

Nacional
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.


Foto: Internet

A partir de hoy, miércoles 9 de julio, la carretera federal Texcoco-Lechería, vía que conecta diversos municipios del Valle de México con la Ciudad de México (CDMX), permanecerá cerrada en un tramo de tres kilómetros debido a trabajos de mantenimiento.

Los trabajos incluyen reencarpetamiento y reforzamiento de trabes en un puente vehicular cercano a la autopista México-Pirámides.

El cierre se extenderá por al menos dos semanas y afectará la circulación en dirección a la Vía López Portillo rumbo a Coacalco, específicamente a la altura del fraccionamiento Los Héroes, quinta sección, de acuerdo con las autoridades del Estado de México.

Asimismo, se redujeron los carriles de cuatro a uno, a la altura de la Central de Abastos, lo cual ha generado que los automovilistas circulen en doble sentido y provoquen mayor congestionamiento vial.

De la misma manera, las autoridades de Ecatepec informaron que desplegarán patrullas para gestionar los cortes de circulación y prevenir accidentes. Por último, recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas como la Avenida Primero de Mayo, el Circuito Exterior Mexiquense, las autopistas México-Pirámides y México-Pachuca, así como las avenidas Nacional y Central.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.