Cargando, por favor espere...

Cierran carretera Texcoco-Lechería
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
Cargando...

Foto: Internet

A partir de hoy, miércoles 9 de julio, la carretera federal Texcoco-Lechería, vía que conecta diversos municipios del Valle de México con la Ciudad de México (CDMX), permanecerá cerrada en un tramo de tres kilómetros debido a trabajos de mantenimiento.

Los trabajos incluyen reencarpetamiento y reforzamiento de trabes en un puente vehicular cercano a la autopista México-Pirámides.

El cierre se extenderá por al menos dos semanas y afectará la circulación en dirección a la Vía López Portillo rumbo a Coacalco, específicamente a la altura del fraccionamiento Los Héroes, quinta sección, de acuerdo con las autoridades del Estado de México.

Asimismo, se redujeron los carriles de cuatro a uno, a la altura de la Central de Abastos, lo cual ha generado que los automovilistas circulen en doble sentido y provoquen mayor congestionamiento vial.

De la misma manera, las autoridades de Ecatepec informaron que desplegarán patrullas para gestionar los cortes de circulación y prevenir accidentes. Por último, recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas como la Avenida Primero de Mayo, el Circuito Exterior Mexiquense, las autopistas México-Pirámides y México-Pachuca, así como las avenidas Nacional y Central.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16