Cargando, por favor espere...

Vecinos rechazan instalación de parquímetros en Benito Juárez
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
Cargando...

Por la opacidad en el manejo de recursos y la falta de transparencia, vecinos de las colonias Tlacoquemécatl y Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, se oponen a la instalación de parquímetros en las avenidas Insurgentes Sur, Pilares, Adolfo Prieto y Eje 7 Sur (Félix Cuevas).

El 31 de agosto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad; sin embargo, los vecinos rechazaron la solicitud, argumentando que no fueron consultados.

Los vecinos afirmaron que la encuesta no ofrece soluciones claras y que los problemas de movilidad continúan. También señalaron que, entre 2023 y el primer trimestre de 2024, se recaudaron más de 100 millones de pesos en parquímetros en Benito Juárez, sin reflejar mejoras en las áreas donde ya funcionan.

El 25 de agosto, una reunión entre vecinos y la Semovi terminó en un bloqueo vial. La instalación de los parquímetros sigue en discusión, mientras los habitantes temen que el plan se extienda a otras colonias, como Del Carmen y San José Insurgentes.

Vecinos destacaron que otras colonias, como San Pedro de los Pinos y Santa María la Ribera, lograron evitar la instalación de parquímetros, y buscan hacer lo mismo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.