Cargando, por favor espere...
Por la opacidad en el manejo de recursos y la falta de transparencia, vecinos de las colonias Tlacoquemécatl y Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, se oponen a la instalación de parquímetros en las avenidas Insurgentes Sur, Pilares, Adolfo Prieto y Eje 7 Sur (Félix Cuevas).
El 31 de agosto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad; sin embargo, los vecinos rechazaron la solicitud, argumentando que no fueron consultados.
Los vecinos afirmaron que la encuesta no ofrece soluciones claras y que los problemas de movilidad continúan. También señalaron que, entre 2023 y el primer trimestre de 2024, se recaudaron más de 100 millones de pesos en parquímetros en Benito Juárez, sin reflejar mejoras en las áreas donde ya funcionan.
El 25 de agosto, una reunión entre vecinos y la Semovi terminó en un bloqueo vial. La instalación de los parquímetros sigue en discusión, mientras los habitantes temen que el plan se extienda a otras colonias, como Del Carmen y San José Insurgentes.
Vecinos destacaron que otras colonias, como San Pedro de los Pinos y Santa María la Ribera, lograron evitar la instalación de parquímetros, y buscan hacer lo mismo.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Denuncian la operación de “hoteles disfrazados” y exigen al gobierno control sobre el hospedaje temporal en plataformas digitales.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera