Cargando, por favor espere...

Vecinos rechazan instalación de parquímetros en Benito Juárez
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
Cargando...

Por la opacidad en el manejo de recursos y la falta de transparencia, vecinos de las colonias Tlacoquemécatl y Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, se oponen a la instalación de parquímetros en las avenidas Insurgentes Sur, Pilares, Adolfo Prieto y Eje 7 Sur (Félix Cuevas).

El 31 de agosto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad; sin embargo, los vecinos rechazaron la solicitud, argumentando que no fueron consultados.

Los vecinos afirmaron que la encuesta no ofrece soluciones claras y que los problemas de movilidad continúan. También señalaron que, entre 2023 y el primer trimestre de 2024, se recaudaron más de 100 millones de pesos en parquímetros en Benito Juárez, sin reflejar mejoras en las áreas donde ya funcionan.

El 25 de agosto, una reunión entre vecinos y la Semovi terminó en un bloqueo vial. La instalación de los parquímetros sigue en discusión, mientras los habitantes temen que el plan se extienda a otras colonias, como Del Carmen y San José Insurgentes.

Vecinos destacaron que otras colonias, como San Pedro de los Pinos y Santa María la Ribera, lograron evitar la instalación de parquímetros, y buscan hacer lo mismo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno