Cargando, por favor espere...
A unas horas de que arranquen las campañas a nivel nacional y local, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió al Gobierno Federal que no sea cobarde, “que no se echen para atrás y, con todo el peso de la ley y de la fuerza se combata al crimen y a la delincuencia organizada”.
Lo anterior, ante el clima de inseguridad y de violencia política que enfrenta el país y donde en los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
El político sonorense acudió este jueves a la Fiscalía General de la República (FGR) para acompañar a Willy Ochoa Gallegos, candidato al Senado de la República, quien recibió amenazas e intento de secuestro en el estado de Chiapas.
“Nos sumamos a la exigencia respetuosa que le hacemos a la FGR para que investigue y se le dé curso a la denuncia que presentamos. Que vayan contra los responsables, si se deja que actúen impunemente quienes deben ser castigados, esto va a terminar en el proceso electoral más violento del que hayamos tenido memoria en nuestro país”, mencionó.
En ese sentido, cuestionó que el INE argumente que no le han solicitado protocolos y medidas de seguridad para los candidatos, “hoy se publica que solamente diez lo han solicitado, no es verdad, son muchos más, el caso de Willy es un caso ilustrativo de cómo no le han hecho caso a pesar de haberlo solicitado formalmente”.
Criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador declare que no pasa nada en el tema de inseguridad cuando las cifras demuestran que se vive un clima violento.
“El Presidente incluso suspendió sus inútiles reuniones del gabinete de seguridad porque no hay nada grave en el país, ¿no hay nada grave cuando estamos registrando más de veinte asesinatos de precandidatos a distintos cargos de elección popular y viviendo crecientes índices de violencia en un país que ya rebasó las 180 mil muertes violentas y 50 mil desaparecidos?”.
Finalmente, Zambrano Grijalva manifestó su confianza de que la FGR investigue de manera profunda las amenazas e intento de secuestro en su contra “aunque hoy se cumplen más de tres semanas que hemos pedido el protocolo de seguridad a la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei y también a la Guardia Nacional".
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.
El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Doce organizaciones buscan registro como partido político
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera