Cargando, por favor espere...

Exigen baja de diputados faltistas a Comisión del Agua, paralizada desde hace meses
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Cargando...

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, el PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió este jueves dar de baja a los legisladores faltistas, misma que desde hace meses se encuentra paralizada. 

Ante lo anterior, el coordinador del partido en ese órgano, Federico Döring Casar y la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, Luisa Gutiérrez Ureña, informaron que ingresaron un oficio a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el trámite y se den de baja a los integrantes de dicha comisión por las faltas consecutivas.

Ambos diputados indicaron que en distintas ocasiones se ha reiterado la urgencia y necesidad de implementar acciones que corrijan el manejo de la crisis hídrica que se vive en la Ciudad de México y que empeorará en los siguientes meses. 

“Se ha trabajado en dictaminar de una manera viable y acorde a las necesidades de la situación, así como escuchado a un nutrido grupo de expertos del Sistema de Aguas en la Ciudad de México; lamentablemente, sus opiniones y observaciones quedaron en el aire, ya que desde agosto del  2023 que se tuvo una reunión con dicho personal, al día de hoy no se ha recibido toda la información y  observaciones que se comprometieron a hacer llegar a la comisión para que sus integrantes pudieran valorarla y analizarla”.  

Gutiérrez Ureña señaló que no ha podido convocar por la vía ordinaria ante la falta de voluntad del secretario de la Comisión de Gestión Integral del Agua, el diputado de Iztapalapa, Carlos Cervantes Godoy, para firmar la convocatoria a pesar de que se le han hecho llegar las propuestas de dictámenes para poder discutirlos y analizarlos en sesión para tal efecto.

“Ante esta evidente falta de interés manifiesta del morenista, esta Presidencia ha convocado de manera extraordinaria a sus integrantes, pero lamentablemente al ser la mayoría del grupo afín a la 4T, no atienden el llamado y con los 3 diputados de oposición que la integran es imposible realizar los trabajos ante la falta de quorum”.

Es por ello que el día 15 de febrero de 2024, se envió y recibió el oficio IIL/CGIA/003/2024. Esa fecha la Presidencia de la Comisión de Gestión Integral del Agua capitalina avisó a la Jucopo para que se realizaran los trámites correspondientes sobre la baja de los diputados José Martín Padilla, José Gonzalo Espina y Alejandra Méndez Vicuña, quienes de manera consecutiva faltaron a tres sesiones, sin justificar su ausencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

Ecatepec, México.- El gobierno del estado de México incrementará las multas para los vehículos que invadan el carril confinado exclusivo del sistema Mexibús luego de proponer una reforma al Reglamento de Tránsito estatal.

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019