Cargando, por favor espere...

Política
Nombra Sheinbaum a titulares de Sedena y Marina
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.


La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en redes sociales que los próximos titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) serán Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente; con ello, completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.

Trevilla Trejo, General de División Diplomado de Estado Mayor, es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Su formación incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y una Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

Asimismo, ha ocupado cargos como: jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional, comandante del 16/o Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla, y director general de Comunicación Social de la Sedena. También ha sido comandante de la 43/a Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, y jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Semblanza de Raymundo Pedro Morales Ángeles

Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, originario de Oaxaca, ingresó a la Armada de México en 1983 y egresó de la Heroica Escuela Naval en 1987 con el grado de Guardiamarina. Obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica en 1989. Su formación incluye maestrías en Seguridad Nacional y Administración Naval, así como diplomados en Mando Naval, Comunicaciones Navales y Educación con Tecnologías Telemáticas.

Ha sido comandante de la Novena y Décima Tercera Zona Naval, director del Centro de Estudios Superiores Navales, y agregado naval en la Embajada de México en Estados Unidos. Actualmente, es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.