Cargando, por favor espere...
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en redes sociales que los próximos titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) serán Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente; con ello, completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Trevilla Trejo, General de División Diplomado de Estado Mayor, es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Su formación incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y una Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.
Asimismo, ha ocupado cargos como: jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional, comandante del 16/o Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla, y director general de Comunicación Social de la Sedena. También ha sido comandante de la 43/a Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, y jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, originario de Oaxaca, ingresó a la Armada de México en 1983 y egresó de la Heroica Escuela Naval en 1987 con el grado de Guardiamarina. Obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica en 1989. Su formación incluye maestrías en Seguridad Nacional y Administración Naval, así como diplomados en Mando Naval, Comunicaciones Navales y Educación con Tecnologías Telemáticas.
Ha sido comandante de la Novena y Décima Tercera Zona Naval, director del Centro de Estudios Superiores Navales, y agregado naval en la Embajada de México en Estados Unidos. Actualmente, es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".
“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.
Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.
Si en algo abunda este gobierno es en frases como “primero los pobres”; “no mentir, no robar...", pero ante la falta de resultados, los mexicanos debiéramos preguntarnos si es necesario que a cada momento pregone que es honesto y trabajador.
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Hacienda va contra el huachicol fiscal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera