Cargando, por favor espere...
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en redes sociales que los próximos titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) serán Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente; con ello, completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Trevilla Trejo, General de División Diplomado de Estado Mayor, es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Su formación incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y una Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.
Asimismo, ha ocupado cargos como: jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional, comandante del 16/o Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla, y director general de Comunicación Social de la Sedena. También ha sido comandante de la 43/a Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, y jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, originario de Oaxaca, ingresó a la Armada de México en 1983 y egresó de la Heroica Escuela Naval en 1987 con el grado de Guardiamarina. Obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica en 1989. Su formación incluye maestrías en Seguridad Nacional y Administración Naval, así como diplomados en Mando Naval, Comunicaciones Navales y Educación con Tecnologías Telemáticas.
Ha sido comandante de la Novena y Décima Tercera Zona Naval, director del Centro de Estudios Superiores Navales, y agregado naval en la Embajada de México en Estados Unidos. Actualmente, es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.
Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos
En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.
Para servir al capitalismo corporativo, la ultraderecha adopta expresiones de izquierda, simulación que irrumpe hoy en la escena global para hacer al mundo más desigual, jerárquico, racista y sectario.
"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera