En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
Cargando, por favor espere...
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en redes sociales que los próximos titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) serán Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente; con ello, completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Trevilla Trejo, General de División Diplomado de Estado Mayor, es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Su formación incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y una Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.
Asimismo, ha ocupado cargos como: jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional, comandante del 16/o Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla, y director general de Comunicación Social de la Sedena. También ha sido comandante de la 43/a Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, y jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, originario de Oaxaca, ingresó a la Armada de México en 1983 y egresó de la Heroica Escuela Naval en 1987 con el grado de Guardiamarina. Obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica en 1989. Su formación incluye maestrías en Seguridad Nacional y Administración Naval, así como diplomados en Mando Naval, Comunicaciones Navales y Educación con Tecnologías Telemáticas.
Ha sido comandante de la Novena y Décima Tercera Zona Naval, director del Centro de Estudios Superiores Navales, y agregado naval en la Embajada de México en Estados Unidos. Actualmente, es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
El dólar, arma de guerra imperial
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera