Cargando, por favor espere...

Nacional
Mueren jóvenes principalmente por accidentes: Inegi
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en el estudio “Estadísticas de Defunciones Registradas” que, durante el primer trimestre de 2024, los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.

Les siguieron en frecuencia los homicidios con mil 424, suicidios con 453, tumores malignos con 402, enfermedades del corazón con 293, eventos de intención no determinada con 186, influenza y neumonía con 146, malformaciones congénitas y deformidades con 117, parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos con 114 y diabetes mellitus con 869.

De acuerdo con el estudio, el suicidio, al estar entre las tres principales causas de muerte, subraya la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en las conductas suicidas entre los jóvenes mexicanos. Según académicos del Tecnológico de Monterrey, la tasa de suicidios en adolescentes ha aumentado de 4.1 por cada 100 mil en 2011 a 6.2 por cada 100 mil en 2024.

En términos generales, el Inegi reportó que de enero a marzo de 2024 se registraron un total de 212 mil 404 defunciones, cuatro mil 965 más que en el mismo periodo de 2023. De estos registros, el 44.4 por ciento corresponde a mujeres y el 55.5 por ciento a hombres, mientras que en 97 casos no se especificó el sexo de la persona.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.