De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en el estudio “Estadísticas de Defunciones Registradas” que, durante el primer trimestre de 2024, los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
Les siguieron en frecuencia los homicidios con mil 424, suicidios con 453, tumores malignos con 402, enfermedades del corazón con 293, eventos de intención no determinada con 186, influenza y neumonía con 146, malformaciones congénitas y deformidades con 117, parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos con 114 y diabetes mellitus con 869.
De acuerdo con el estudio, el suicidio, al estar entre las tres principales causas de muerte, subraya la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en las conductas suicidas entre los jóvenes mexicanos. Según académicos del Tecnológico de Monterrey, la tasa de suicidios en adolescentes ha aumentado de 4.1 por cada 100 mil en 2011 a 6.2 por cada 100 mil en 2024.
En términos generales, el Inegi reportó que de enero a marzo de 2024 se registraron un total de 212 mil 404 defunciones, cuatro mil 965 más que en el mismo periodo de 2023. De estos registros, el 44.4 por ciento corresponde a mujeres y el 55.5 por ciento a hombres, mientras que en 97 casos no se especificó el sexo de la persona.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.