Cargando, por favor espere...
El sábado 1 de febrero, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México (CDMX), organizó diversos eventos para celebrar la llegada del Año Nuevo chino de la serpiente de madera, que comenzó el pasado miércoles 29 de enero.
En colaboración con la Embajada de la República Popular de China y el Centro Cultural de China en México, el museo ofreció a asistentes nacionales y extranjeros, demostraciones de artes marciales, danzas tradicionales chinas, talleres y visitas guiadas.
Durante el evento, los asistentes participaron en sesiones de creación de origami, conferencias sobre el zodiaco chino, el Festival de los Faroles en China y la serpiente de madera china, además de actividades informativas sobre el significado de los sobres rojos, conocidos como hóng bao.
Asimismo, se llevaron a cabo conferencias especializadas, entre las que destacó una charla sobre el fengshui de la serpiente de madera para 2025, otra sobre el cuadrado mágico o Chi de las nuevas estrellas y una sesión dedicada al Taichí y su relación con el poder y la virtud.
Además de este evento, la Embajada informó que se realizarán celebraciones en el Museo Casa de Carranza y en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, donde el público podrá disfrutar de danzas del dragón y del león, exhibiciones de kungfu y la proyección de cine chino.
Cabe mencionar que actualmente se lleva a cabo el Festival Gastronómico de China 2025, que inició el pasado 16 de enero y estará abierto al público hasta el 28 de febrero en la Hacienda de Los Morales, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El Año Nuevo chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es uno de los eventos más importantes del gigante asiático. Se rige por el calendario lunar, por lo que su fecha varía cada año y se ubica entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Es un momento de celebración en el que se busca atraer la prosperidad y la buena fortuna para el año venidero.
En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Congreso de CDMX aprueba mantener como área verde predio en disputa
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Crece despojo de viviendas de interés social en el Valle de México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410