Cargando, por favor espere...
Desde que el magnate y ahora presidente estadounidense Donald Trump estaba en campaña, prometió frenar la migración ilegal y el tráfico de estupefacientes mediante la imposición de una nueva tasación arancelaria del 25 por ciento para Canadá y México.
Desde el sábado 1 de febrero, las promesas de Trump se materializaron. Anunció que la nueva medida se aplicaría a productos provenientes de ambos países, toda vez que comparte frontera con ellos, y adicionalmente incluyó otro arancel del 10 por ciento para las mercancías de China.
Asimismo, acompañó las órdenes arancelarias con las posibles represalias en caso de que los gobiernos de estas naciones no acataran los nuevos gravámenes. Sin embargo, tanto México como Canadá se negaron a aplicar este nuevo porcentaje, e incluso anunciaron medidas propias.
Así, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para aplicar un nuevo arancel para mercancías estadounidenses, pero aún no detalla a qué productos se aplicará y cuál será el porcentaje de gravamen.
Simultáneamente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que aplicará aranceles del 25 por ciento, con un valor de aproximadamente 155 mil millones de dólares e indicó que los nuevos gravámenes comenzarán con 30 mil millones de dólares el próximo martes 4 de febrero.
Asimismo, detalló que los productos gravados incluirán cerveza, vino, bourbon, jugos de frutas y electrodomésticos, y adelantó que se está analizando aplicar medidas no arancelarias para minerales y energéticos.
“No tiene que ser de esta manera. La geografía nos ha hecho vecinos, la historia nos ha hecho amigos, la economía nos ha hecho socios y la necesidad nos ha hecho aliados”, afirmó el mandatario canadiense durante su discurso del sábado.
Estas respuestas en materia financiera por parte de ambos gobiernos podrían propiciar que la administración de Trump reserve el derecho de aumentar los aranceles por encima del porcentaje de 25 por ciento, según lo indican sus cláusulas de represalia.
En suma, la medida estadounidense terminó con la política de exención de impuestos sobre recepción de paquetería minorista, por lo que ahora se aplicarán aranceles más amplios al comercio electrónico, afectando así a empresas como Amazon, eBay y otros sitios de ventas en línea.
Al respecto, Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody's Analytics afirmó que ahora que las nuevas medidas estadounidenses se materializaron “hay que estimar los efectos potenciales sobre la economía mexicana”.
En este sentido, aseguró que “un arancel de 25 por ciento sobre las exportaciones mexicanas tendrá un impacto adverso mayor en México que en Estados Unidos, por el simple hecho de que las exportaciones mexicanas representan casi un 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de las cuales 84 por ciento van hacia el mercado estadounidense”.
De esta manera, según Coutiño, si el arancel se mantiene a lo largo del año, produciría una contracción en el PIB de México de 1.5 por ciento para 2025.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, este nuevo gravamen puede generar “suficiente presión” para que se adelante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, ya que “si los aranceles permanecen, la revisión programada para 2026 no tendrá sentido”.
Finalmente, dijo que para la tarde de este domingo, cuando los mercados asiáticos abran, “se empezará a notar el efecto del arancel sobre el tipo de cambio peso-dólar”, y comentó que se espera que toque un nivel de 23 pesos por billete verde.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.
Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.
Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410