Cargando, por favor espere...

Pactan Sheinbaum y Trump “pausar” aranceles; van 10 mil de GN a reforzar frontera
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
Cargando...

Tras una llamada telefónica, Donald Trump y Claudia Sheinbaum acordaron el lunes posponer por un mes la entrada en vigor del arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas que ingresan a Estados Unidos.

De acuerdo con la presidenta de México, el acuerdo también incluye el despliegue de 10 mil soldados de la Guardia Nacional en la frontera norte con EE.UU. para frenar el tráfico de drogas, armas y la migración; además, ambos gobiernos realizarán trabajos en conjunto en materia de comercio y seguridad.

En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que ha ordenado al secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, realizar un plan para ejecutar el despliegue de las fuerzas armadas en las zonas fronterizas, el cual será presentado al mediodía del tres de febrero.

La mandataria comentó que “moverán” tropas de diferentes zonas del territorio mexicano, pero “reforzarán de distintas maneras todas las zonas país”.

El presidente estadounidense Donald Trump reaccionó minutos después de la llamada agradeciendo a Sheinbaum por su oferta de apoyo con fuerzas militares para la frontera y confirmó la “pausa” arancelaria.

Destacó que, por parte de su Gobierno, en los trabajos en conjunto con México estará encabezado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.

Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

El grupo financiero reportó que el 100 por ciento de la Cuenca del Valle de México registra algún grado de escasez de agua.

Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios

Un joven de 16 años, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio.

Si este escenario se da en México, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contraería 8.6 por ciento.

Esta cifra, es la mayor reducción que presenta el sector en 10 años, cuando fue la crisis económica global.

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

Se está analizando presentar denuncias en contra de distribuidores o comisionistas que se nieguen a cumplir con la obligación de prestar el servicio de suministro de gas.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

El precio del pan de muerto ha observado un aumento promedio del 24 por ciento respecto al año pasado.