Cargando, por favor espere...

Propone Sheinbaum iniciativa que obliga proporcionar datos biométricos
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Cargando...

El Gobierno Federal presentó una propuesta de reforma a la Ley General en materia de desapariciones, la cual impulsa una medida para obligar a empresas privadas, universidades, bancos e incluso a la plataforma digital Google a proporcionar la información privada y biométrica de personas reportadas como desaparecidas.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Según la iniciativa, la Secretaría de Gobernación verificará y aplicará dichas sanciones con base en las infracciones añadidas al capítulo de responsabilidades administrativas de la ley vigente. También se incorpora un capítulo cuarto con obligaciones comunes para los sujetos regulados.

Este apartado establece que toda autoridad o entidad privada que administre datos biométricos u otra información identificativa debe otorgar acceso inmediato a la Fiscalía, Fiscalías locales, instituciones de seguridad pública del Gabinete Ejecutivo Federal y al Centro Nacional de Inteligencia.

Además, la disposición específica que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá facilitar la consulta inmediata de datos biométricos, incluyendo firma, huellas dactilares, fotografía, domicilio y ciudadanía.

Gobierno obtiene acceso a los datos biométricos del país

Las medidas buscan crear una Plataforma Única de Identidad para interconectar sistemas de información con registros de desaparecidos, carpetas de investigación y bases de datos forenses.

La iniciativa permite al Gobierno Federal acceder a todas las bases de datos del sector privado con el propósito de utilizarlas en la búsqueda de personas. Esta plataforma quedará disponible para las Fiscalías, el gabinete de seguridad (incluyendo la Secretaría de Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional) y el Centro Nacional de Inteligencia.

Sheinbaum estudia compartir datos biométricos con EE.UU.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, informó sobre una solicitud a la presidenta Sheinbaum para reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos con las autoridades estadounidenses.

En respuesta, la mandataria manifestó apertura para dialogar sobre el tema, aunque en México esta medida podría generar controversia, toda vez que el uso de datos biométricos se propone para la búsqueda de personas desaparecidas.

Según Noem, un flujo eficiente de información permitiría a EE.UU. realizar verificaciones más rigurosas de antecedentes penales de personas en tránsito.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.

Gobernar bien no es cuestión de género.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.