Cargando, por favor espere...

Nacional
Incendios forestales alcanzan a zonas arqueológicas de Yucatán
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.


Tixkokob, Yucatán. La mañana de este domingo 31 de marzo, se registró un incendio en las ruinas de la zona arqueológica de Aké, en el municipio de Tixkokob, mismo que se pudo ver a varios kilómetros de distancia. Este siniestro puso en riesgo la infraestructura antigua del lugar.  

Las llamas alcanzaron amplias dimensiones de la zona arqueológica, cuya humareda se apreció a varios kilómetros, misma que tuvo una amplia magnitud debido a los fuertes vientos y los árboles secos.

Ante los hechos, personal del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará este lunes 1 de abril una evaluación de los daños en el sitio, pues al menos dos estructuras estaban en duda por el fuego, que se desconoce qué lo provocó.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en el país de lo que va el 2024, no obstante, hay cada vez menos recursos para combatirlos.

Asimismo, el gobierno morenista de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, redujo el presupuesto para la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al 50 por ciento, cayendo de cinco mil 361 millones de pesos en 2018 a dos mil 672 millones en el 2024.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.