Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo a videos e información no oficial que circula en redes sociales, en el municipio de La Concordia en Chiapas se suscitó otro “topón” o enfrentamiento por parte de elementos del narcotráfico y la Guardia Nacional y en otro punto el ingreso de un comando armado a un rancho en donde masacraron a varias personas y quemaron vehículos.
Sobre la masacre en Nuevo Paraíso se desconoce la cifra exacta de muertos y heridos, ya que las autoridades no se han pronunciado al respecto, pero se pidió extremar precaución a la población de la región.
Otros mensajes difundidos a través de Facebook y WhatsApp indicaban que Villa Corzo y un tramo carretero de Suchiapa se encontraba sitiado por civiles armados, por lo que se recomendó a la población no viajar a esta parte del estado, y ante lo cual fueron suspendidos los viajes por parte de los transportistas.
“Eviten las salidas a las Garzas, Guadalupe Victoria, así como las zonas de la Independencia, Nuevo Paraíso”, se leía en los mensajes enviados vía redes sociales y que rápidamente se propagaron entre la población creando zozobra.
Asimismo, el denominado "topón" al parecer se dio cuando elementos de la GN se encontraron en la misma ruta sobre el ejido Niños Héroes, también del municipio de La Concordia y se mencionan algunas bajas y heridos por parte de las autoridades.
Estás situaciones se desarrollaron en las primeras horas de este fin de semana, sin embargo, hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial más que vídeos e imágenes de los lugareños.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Escrito por Ricardo López
Colaborador