Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Cargando, por favor espere...
Este fin de semana se incendiaron dos tráileres que estaban estacionados en una gasolinera a la altura de la comunidad de Uluapa, municipio de Acapetahua en Chiapas.
El desastre ocurrió en la carretera Mapastepec-Escuintla, en el kilómetro 128. Según los reportes, ambos transportes estaban estacionados cuando, de un momento a otro, uno comenzó a incendiarse.
Dado el siniestro, una tienda fue desalojada, mientras que se suspendieron las actividades en la gasolinera.
Personal de Protección Civil atendió la emergencia pero aún no se ha dado a conocer el móvil del siniestro, se especula que fueron acciones del primer organizado, las autoridades en hermetismo.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.
50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
Escrito por Redacción