Cargando, por favor espere...

CDMX
Explosión en el Puente de la Concordia fue causado por error del conductor, concluye peritaje
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.


La Falta de pericia y exceso de velocidad del conductor fueron las causas que originaron la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre de 2025 en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, de acuerdo con el peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El informe detalla que el conductor, Fernando Soto Munguía, perdió el control de la pipa debido a su exceso de velocidad y falta de habilidad para maniobrar la unidad, que transportaba más de 49 mil 500 litros de gas LP.

Aunque el límite de velocidad en la zona era de 40 kilómetros por hora, el vehículo circulaba entre 44 y 50 kilómetros por hora, lo que derivó en el siniestro que dejó 31 personas fallecidas y más de 90 heridas.

El conductor resultó con quemaduras en más del 90 % del cuerpo y falleció una semana después del accidente mientras recibía atención médica.

La FGJCDMX informó que para esclarecer los hechos se realizaron 273 dictámenes periciales con la participación de 16 especialistas, quienes descartaron la presencia de factores externos —como humedad en el pavimento, baches o topes— que pudieran haber contribuido al percance.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.