Cargando, por favor espere...

Nacional
Reprueba Morena en nivel de confianza ciudadana
Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.


Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Cabe destacar que todas esas administraciones corresponden al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

De acuerdo con la ENCIG, que se llevó a cabo en noviembre y diciembre pasados, las cinco entidades se ubican por debajo del promedio nacional de confianza ciudadana hacia sus respectivos gobiernos estatales, mismo que se posicionó en 48.2 por ciento.

Morelos es el estado peor evaluado en términos de confianza ciudadana, con apenas un 35.1 por ciento. Esta entidad fue gobernada por Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista profesional, hasta la semana pasada, ya que solicitó una licencia de 60 días al congreso local para realizar campaña en busca de una diputación federal por Morena.

Chiapas se sitúa en la penúltima posición en cuanto a la confianza ciudadana hacia su gobierno, con un promedio del 38.5 por ciento, esta entidad está dirigida por el gobernador morenista Rutilio Escandón Cárdenas. Mientras tanto, Michoacán, gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla de Morena desde octubre de 2021, tiene un nivel de confianza del 38.9 por ciento. Por su parte, Baja California, gobernada por la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda desde noviembre de 2021, se ubica en el puesto 28 con un 39.7 por ciento.

Un total de 14 estados se encuentran por debajo del promedio nacional en términos de confianza ciudadana hacia sus gobiernos, y de estos, 11 están bajo administraciones de Morena. Además de los mencionados anteriormente, se incluyen Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García Jiménez; el Estado de México, a cargo de Delfina Gómez Álvarez; y Oaxaca, con Salomón Jara Cruz como mandatario estatal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.