Cargando, por favor espere...
Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Cabe destacar que todas esas administraciones corresponden al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo con la ENCIG, que se llevó a cabo en noviembre y diciembre pasados, las cinco entidades se ubican por debajo del promedio nacional de confianza ciudadana hacia sus respectivos gobiernos estatales, mismo que se posicionó en 48.2 por ciento.
Morelos es el estado peor evaluado en términos de confianza ciudadana, con apenas un 35.1 por ciento. Esta entidad fue gobernada por Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista profesional, hasta la semana pasada, ya que solicitó una licencia de 60 días al congreso local para realizar campaña en busca de una diputación federal por Morena.
Chiapas se sitúa en la penúltima posición en cuanto a la confianza ciudadana hacia su gobierno, con un promedio del 38.5 por ciento, esta entidad está dirigida por el gobernador morenista Rutilio Escandón Cárdenas. Mientras tanto, Michoacán, gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla de Morena desde octubre de 2021, tiene un nivel de confianza del 38.9 por ciento. Por su parte, Baja California, gobernada por la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda desde noviembre de 2021, se ubica en el puesto 28 con un 39.7 por ciento.
Un total de 14 estados se encuentran por debajo del promedio nacional en términos de confianza ciudadana hacia sus gobiernos, y de estos, 11 están bajo administraciones de Morena. Además de los mencionados anteriormente, se incluyen Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García Jiménez; el Estado de México, a cargo de Delfina Gómez Álvarez; y Oaxaca, con Salomón Jara Cruz como mandatario estatal.
La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.
Fiel a su estilo, López Obrador volvió a ocultar cifras y borró de un plumazo hechos conocidos por la mayoría de los mexicanos.
El Estado puede, y debe, intervenir para corregir los “fallos del mercado”; sin embargo, existe el riesgo de que el Estado se arrogue el poder absoluto, como hoy con la 4T, y genere una situación de desabasto y carencias mil.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.
Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que perjudican a los habitantes de Tláhuac.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.