Cargando, por favor espere...

CDMX
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.


Diputados locales de la Ciudad de México anunciaron su respaldo a la iniciativa de Ley de Ciberseguridad enviada por el Instituto de Transparencia local (Info CDMX) para combatir delitos digitales y resguardar datos personales.

Durante su participación en un foro organizado por el Info CDMX, los legisladores reconocieron que de enero de 2022 a noviembre de 2024 se contabilizaron poco más de 200 mil incidentes en este rubro en el territorio nacional, cifras del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos.

En ese sentido, explicaron que la realidad social ha cambiado, ya que los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“El uso constante de los dispositivos electrónicos también nos obliga a garantizar las operaciones y los datos en este mundo digital. La política de ciberseguridad debería ser un conjunto de medidas organizativas, normativas, técnicas, destinadas a garantizar la protección y el uso del ciberespacio”, puntualizaron.

Finalmente, asumieron el compromiso de que: “lo que hoy legislamos en materia de ciberespacio no solamente es eso, también nos llevará a modificar otros ordenamientos jurídicos; a crear otros espacios de discusión, como por ejemplo con la Fiscalía de la ciudad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.