Cargando, por favor espere...

Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Cargando...

Diputados locales de la Ciudad de México anunciaron su respaldo a la iniciativa de Ley de Ciberseguridad enviada por el Instituto de Transparencia local (Info CDMX) para combatir delitos digitales y resguardar datos personales.

Durante su participación en un foro organizado por el Info CDMX, los legisladores reconocieron que de enero de 2022 a noviembre de 2024 se contabilizaron poco más de 200 mil incidentes en este rubro en el territorio nacional, cifras del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos.

En ese sentido, explicaron que la realidad social ha cambiado, ya que los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“El uso constante de los dispositivos electrónicos también nos obliga a garantizar las operaciones y los datos en este mundo digital. La política de ciberseguridad debería ser un conjunto de medidas organizativas, normativas, técnicas, destinadas a garantizar la protección y el uso del ciberespacio”, puntualizaron.

Finalmente, asumieron el compromiso de que: “lo que hoy legislamos en materia de ciberespacio no solamente es eso, también nos llevará a modificar otros ordenamientos jurídicos; a crear otros espacios de discusión, como por ejemplo con la Fiscalía de la ciudad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.