Cargando, por favor espere...

Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Cargando...

Diputados locales de la Ciudad de México anunciaron su respaldo a la iniciativa de Ley de Ciberseguridad enviada por el Instituto de Transparencia local (Info CDMX) para combatir delitos digitales y resguardar datos personales.

Durante su participación en un foro organizado por el Info CDMX, los legisladores reconocieron que de enero de 2022 a noviembre de 2024 se contabilizaron poco más de 200 mil incidentes en este rubro en el territorio nacional, cifras del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos.

En ese sentido, explicaron que la realidad social ha cambiado, ya que los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“El uso constante de los dispositivos electrónicos también nos obliga a garantizar las operaciones y los datos en este mundo digital. La política de ciberseguridad debería ser un conjunto de medidas organizativas, normativas, técnicas, destinadas a garantizar la protección y el uso del ciberespacio”, puntualizaron.

Finalmente, asumieron el compromiso de que: “lo que hoy legislamos en materia de ciberespacio no solamente es eso, también nos llevará a modificar otros ordenamientos jurídicos; a crear otros espacios de discusión, como por ejemplo con la Fiscalía de la ciudad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico en Latinoamérica.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.