Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
Cargando, por favor espere...
En el marco del inicio del ciclo escolar 2024-2025, un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México (CDMX) por diversas faltas al Reglamento de Tránsito, informó la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Aseguró que el día de ayer 26 de agosto se levantaron 308 infracciones por pago insuficiente o el exceso de tiempo en un parquímetro y 242 más porque bajo cualquier situación no se ha cumplió con la obligación de pagar en un lugar donde se requiere el medidor de estacionamiento.
Con respecto a las infracciones restantes se vieron involucrados 147 motociclistas por no usar casco, 115 por estacionarse en lugares prohibidos, 78 por estacionarse fuera de cajón, 68 por tiempo excedido en el parquímetro, 56 por no portar licencia de conducir, 50 por aparcar sobre la banqueta y 43 por no contar con placas de circulación, entre otras.
Durante el operativo de regreso a clases en la CDMX participaron 13 mil 814 elementos de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX exhortó a la ciudadanía a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar infracciones.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.