Cargando, por favor espere...

Reportan más de mil infracciones de tránsito en el primer día de clases en CDMX
Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.
Cargando...

En el marco del inicio del ciclo escolar 2024-2025, un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México (CDMX) por diversas faltas al Reglamento de Tránsito, informó la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Aseguró que el día de ayer 26 de agosto se levantaron 308 infracciones por pago insuficiente o el exceso de tiempo en un parquímetro y 242 más porque bajo cualquier situación no se ha cumplió con la obligación de pagar en un lugar donde se requiere el medidor de estacionamiento.

Con respecto a las infracciones restantes se vieron involucrados 147 motociclistas por no usar casco, 115 por estacionarse en lugares prohibidos, 78 por estacionarse fuera de cajón, 68 por tiempo excedido en el parquímetro, 56 por no portar licencia de conducir, 50 por aparcar sobre la banqueta y 43 por no contar con placas de circulación, entre otras.

Durante el operativo de regreso a clases en la CDMX participaron 13 mil 814 elementos de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX exhortó a la ciudadanía a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar infracciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.