Cargando, por favor espere...

Reportan más de mil infracciones de tránsito en el primer día de clases en CDMX
Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.
Cargando...

En el marco del inicio del ciclo escolar 2024-2025, un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México (CDMX) por diversas faltas al Reglamento de Tránsito, informó la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Aseguró que el día de ayer 26 de agosto se levantaron 308 infracciones por pago insuficiente o el exceso de tiempo en un parquímetro y 242 más porque bajo cualquier situación no se ha cumplió con la obligación de pagar en un lugar donde se requiere el medidor de estacionamiento.

Con respecto a las infracciones restantes se vieron involucrados 147 motociclistas por no usar casco, 115 por estacionarse en lugares prohibidos, 78 por estacionarse fuera de cajón, 68 por tiempo excedido en el parquímetro, 56 por no portar licencia de conducir, 50 por aparcar sobre la banqueta y 43 por no contar con placas de circulación, entre otras.

Durante el operativo de regreso a clases en la CDMX participaron 13 mil 814 elementos de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX exhortó a la ciudadanía a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar infracciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.