Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes, 27 de agosto, una “pausa” en las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México debido a sus críticas a la reforma del Poder Judicial impulsada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Luego de que el embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia” y advertía sobre posibles repercusiones en la relación comercial entre ambos países, el embajador canadiense Graeme C. Clark expresó la preocupación de los inversionistas canadienses y destacó la posible afectación al “vínculo comercial” que representa la iniciativa.
López Obrador calificó de injerencistas a ambos diplomáticos por “entrometerse en asuntos que sólo competen a los mexicanos” y afirmó que mientras no se respete la independencia de México, habrá una “pausa” en las relaciones con las embajadas de EE.UU. y Canadá.
“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, comentó.
El mandatario pidió a Washington y Ottawa que aprendan a respetar la soberanía de México: “Nosotros no vamos a darles consejos allá ni a decirles qué está bien o qué está mal; queremos que sean respetuosos”.
Además, criticó al Departamento de Estado de EE.UU. por estar detrás de los comentarios del embajador Salazar y calificó como “de pena ajena” el apoyo de Canadá por sumarse con su pronunciamiento en contra de la reforma judicial.
Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.
La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_