Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes, 27 de agosto, una “pausa” en las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México debido a sus críticas a la reforma del Poder Judicial impulsada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Luego de que el embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia” y advertía sobre posibles repercusiones en la relación comercial entre ambos países, el embajador canadiense Graeme C. Clark expresó la preocupación de los inversionistas canadienses y destacó la posible afectación al “vínculo comercial” que representa la iniciativa.
López Obrador calificó de injerencistas a ambos diplomáticos por “entrometerse en asuntos que sólo competen a los mexicanos” y afirmó que mientras no se respete la independencia de México, habrá una “pausa” en las relaciones con las embajadas de EE.UU. y Canadá.
“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, comentó.
El mandatario pidió a Washington y Ottawa que aprendan a respetar la soberanía de México: “Nosotros no vamos a darles consejos allá ni a decirles qué está bien o qué está mal; queremos que sean respetuosos”.
Además, criticó al Departamento de Estado de EE.UU. por estar detrás de los comentarios del embajador Salazar y calificó como “de pena ajena” el apoyo de Canadá por sumarse con su pronunciamiento en contra de la reforma judicial.
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica
La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.
El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_