Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, calificó a la Ciudad de México (CDMX) como “uno de los peores lugares del mundo”, al igual que en ciudades como Bagdad en Irak y Bogotá en Colombia, sin embargo, destacó que la capital estadounidense, Washington DC, es aún peor que estas, ya que cuenta con el doble de homicidios, por lo que ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.
Según el informe de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentado en mayo pasado, la Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.
En el caso de Bagdad, la tasa estimada es de 9.46 por cada 100 mil habitantes, derivada del promedio nacional de Irak para 2023, según Data Pandas. Mientras tanto, en Bogotá la tasa fue de 15.1 por cada 100 mil habitantes en 2024, según InSight Crime y declaraciones citadas por Trump.
Por otro lado, Washington D.C. tiene una tasa de aproximadamente 24.2 por cada 100 mil habitantes en 2025.
Asimismo, en conferencia de prensa, el mandatario estadounidense justificó su decisión subrayando que la violencia en la capital de la unión norteamericana “está fuera de control”, y apuntó que planea controlar la tasa de violencia así de la misma manera que lo hizo en la frontera sur, que comparte con México.
Por último, informó que desde el pasado fin de semana comenzaron operativos contra “los malos”, es decir, personas en estado de vulnerabilidad como personas sin hogar que ocupan espacios en parques y lugares públicos, bajo el argumento de que “El Capitolio no será un basurero” y usarán la fuerza del Ejercito “si es necesario
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.