Cargando, por favor espere...

Internacional
Donald Trump califica a CDMX como “uno de los peores lugares del mundo”
La Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.


Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, calificó a la Ciudad de México (CDMX) como “uno de los peores lugares del mundo”, al igual que en ciudades como Bagdad en Irak y Bogotá en Colombia, sin embargo, destacó que la capital estadounidense, Washington DC, es aún peor que estas, ya que cuenta con el doble de homicidios, por lo que ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.

Según el informe de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentado en mayo pasado, la Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.

En el caso de Bagdad, la tasa estimada es de 9.46 por cada 100 mil habitantes, derivada del promedio nacional de Irak para 2023, según Data Pandas. Mientras tanto, en Bogotá la tasa fue de 15.1 por cada 100 mil habitantes en 2024, según InSight Crime y declaraciones citadas por Trump.

Por otro lado, Washington D.C. tiene una tasa de aproximadamente 24.2 por cada 100 mil habitantes en 2025.

Asimismo, en conferencia de prensa, el mandatario estadounidense justificó su decisión subrayando que la violencia en la capital de la unión norteamericana “está fuera de control”, y apuntó que planea controlar la tasa de violencia así de la misma manera que lo hizo en la frontera sur, que comparte con México.

Por último, informó que desde el pasado fin de semana comenzaron operativos contra “los malos”, es decir, personas en estado de vulnerabilidad como personas sin hogar que ocupan espacios en parques y lugares públicos, bajo el argumento de que “El Capitolio no será un basurero” y usarán la fuerza del Ejercito “si es necesario


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.