Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX Registra 3 Alertas Púrpura por lluvias intensas de mayo a agosto
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.


Tras la intensa lluvia que se registró ayer en la Ciudad de México y que dejó varias colonias inundadas y afectaciones a las estaciones del Metro, la tormenta fue calificada por Protección Civil como de alerta púrpura, la más alta en su categoría. 

Desde el 1° de mayo hasta el 10 de agosto, la Ciudad de México ha registrado tres alertas púrpuras por lluvias intensas. La alerta púrpura indica el nivel de mayor riesgo, con lluvias de intensidad excepcional capaces de causar daños graves. 

Esta categoría se activa cuando se prevén precipitaciones de setenta milímetros o más, lo que equivale a setenta litros de agua por metro cuadrado. Las tres alertas púrpuras ocurrieron el 29 de junio y el nueve de agosto en la alcaldía Álvaro Obregón, y el 10 de agosto en la alcaldía Cuauhtémoc. Precisamente el 10 de agosto fue el día con más demarcaciones en este nivel máximo de alerta.

Por otro lado, en el mismo periodo (del 1° de mayo al 10 de agosto), se han registrado doce alertas rojas en la capital del país. Esta categoría, de riesgo alto pero menor que la púrpura, se emite para lluvias con intensidades entre cincuenta y setenta milímetros por metro cuadrado. 

Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula dos púrpura y dos rojas. Otras alcaldías que han registrado alertas rojas son Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Magdalena Contreras, una por cada alcaldía. 

Además, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan registraron tres alertas rojas cada una, mientras que Venustiano Carranza ha tenido dos alertas rojas. Cabe destacar que solo dos demarcaciones no han presentado ningún tipo de alerta durante este periodo: Benito Juárez y Milpa Alta.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.