En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
Tras la intensa lluvia que se registró ayer en la Ciudad de México y que dejó varias colonias inundadas y afectaciones a las estaciones del Metro, la tormenta fue calificada por Protección Civil como de alerta púrpura, la más alta en su categoría.
Desde el 1° de mayo hasta el 10 de agosto, la Ciudad de México ha registrado tres alertas púrpuras por lluvias intensas. La alerta púrpura indica el nivel de mayor riesgo, con lluvias de intensidad excepcional capaces de causar daños graves.
Esta categoría se activa cuando se prevén precipitaciones de setenta milímetros o más, lo que equivale a setenta litros de agua por metro cuadrado. Las tres alertas púrpuras ocurrieron el 29 de junio y el nueve de agosto en la alcaldía Álvaro Obregón, y el 10 de agosto en la alcaldía Cuauhtémoc. Precisamente el 10 de agosto fue el día con más demarcaciones en este nivel máximo de alerta.
Por otro lado, en el mismo periodo (del 1° de mayo al 10 de agosto), se han registrado doce alertas rojas en la capital del país. Esta categoría, de riesgo alto pero menor que la púrpura, se emite para lluvias con intensidades entre cincuenta y setenta milímetros por metro cuadrado.
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula dos púrpura y dos rojas. Otras alcaldías que han registrado alertas rojas son Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Magdalena Contreras, una por cada alcaldía.
Además, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan registraron tres alertas rojas cada una, mientras que Venustiano Carranza ha tenido dos alertas rojas. Cabe destacar que solo dos demarcaciones no han presentado ningún tipo de alerta durante este periodo: Benito Juárez y Milpa Alta.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.