Cargando, por favor espere...

Arremete AMLO contra ministra Norma Piña
AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
Cargando...

Luego de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña, admitiera una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN) contra sobrerrepresentación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados en la Cámara de Diputados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.

El Jefe del Ejecutivo acusó a la ministra presidenta del SCJN de admitir dos expedientes de pago de impuestos de una empresa que suman 35 mil millones de pesos, hecho por el cual debería ser denunciada “pero si hacemos eso imagínense, si ya fueron a la OEA, ¡uy que miedo!, ahora irían a quejarse con el Rey de España o al Departamento de Estado de EE.UU.”, comentó.

Con respecto a la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, el Presidente de México dijo que la SCJN aceptó un recurso del PAN que no le corresponde atender porque no tiene facultades.

“A lo mejor es porque le da entrada a todo, no tiene facultades, pero para no rechazar lo más prudente, honesto, apegado a la ley sería: no tenemos facultades”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.

La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos

Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

Los estragos de las crisis son especialmente duros con la clase trabajadora. La pérdida de empleos y salarios significa hambre, enfermedad, deserción escolar, falta de cobijo, en suma, más pobreza para las familias.