Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma judicial pone en riesgo al T-MEC: Ken Salazar
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.


El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se posicionó el jueves en contra de la reforma al Poder Judicial porque representa “un riesgo para la democracia” y amenaza la relación comercial entre ambos países.

El diplomático norteamericano también criticó que se hayan eliminado los requisitos para elegir jueces y magistrados preparados y con una amplia experiencia, por lo que no descartó que su país considere algún mecanismo de controversia dentro del T-MEC.

En base a su experiencia, dijo que la elección directa de los jueces representará un riesgo para México y para la integración de las economías de México, EE.UU. y Canadá.

Aseguró que de aprobarse en los términos que está planteada, la iniciativa, afectará la relación comercial y las inversiones. Además, habría discusión, controversias y litigios.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos, además de incertidumbre si se observa un marco de derecho inestable.

“La elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar en todos los ámbitos que afectan al pueblo de México y al pueblo de Estados Unidos", aseveró. 

Señaló la existencia de corrupción al interior del Poder Judicial mexicano, pero reiteró que la elección de jueces no es la solución.

"Las elecciones directas también podrían hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas", añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Día de Muertos, así lo celebran los mexicanos

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

pobreza22.jpg

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

so.jpg

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

planton2.jpg

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

Ricardo Anaya revira a AMLO: CNDH es más cara que organismos autónomos

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

AC.jpg

Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.

covid-19.jpg

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

comerciatnte.jpg

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.

claudia.jpg

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico

brujula961.jpg

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

Violencia.jpg

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

loret.jpg

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

ali.jpg

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

porros.jpg

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.