Cargando, por favor espere...
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se posicionó el jueves en contra de la reforma al Poder Judicial porque representa “un riesgo para la democracia” y amenaza la relación comercial entre ambos países.
El diplomático norteamericano también criticó que se hayan eliminado los requisitos para elegir jueces y magistrados preparados y con una amplia experiencia, por lo que no descartó que su país considere algún mecanismo de controversia dentro del T-MEC.
En base a su experiencia, dijo que la elección directa de los jueces representará un riesgo para México y para la integración de las economías de México, EE.UU. y Canadá.
Aseguró que de aprobarse en los términos que está planteada, la iniciativa, afectará la relación comercial y las inversiones. Además, habría discusión, controversias y litigios.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos, además de incertidumbre si se observa un marco de derecho inestable.
“La elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar en todos los ámbitos que afectan al pueblo de México y al pueblo de Estados Unidos", aseveró.
Señaló la existencia de corrupción al interior del Poder Judicial mexicano, pero reiteró que la elección de jueces no es la solución.
"Las elecciones directas también podrían hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas", añadió.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".
El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz
Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.
No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera