Cargando, por favor espere...

Nacional
Cemees presenta libro “Marxismo y Ecologismo” en la Cámara de Diputados
La obra tuvo un tiraje de mil ejemplares y fue editada por el Consejo Editorial del Congreso y la Editorial Esténtor.


Dos jóvenes investigadoras del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemees) presentaron el jueves el libro “Marxismo y Ecologismo” en la Cámara de Diputados ante académicos, estudiantes y activistas sociales. 

La obra, que tuvo un tiraje de mil ejemplares, fue editada por el Consejo Editorial del Congreso y la Editorial Esténtor; al mismo tiempo, es resultado de la iniciativa del diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, para impulsar investigaciones con aportes importantes para la sociedad. 

Las autoras: Citlali Aguirre Salcedo, doctora en Ecología por la Universidad de Umeå, y Jenny Acosta Vázquez, maestra en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentaron que su libro nace de la necesidad de explicar a la sociedad las causas de la crisis ecológica en el mundo creada por el capitalismo y abonar a las soluciones implementando el ecosocialismo. 

Buscamos “dar un panorama sobre los movimientos ecologistas” y el “ecosocialismo, es una alternativa más racional de las condiciones capitalistas”, comentó Acosta. 

La doctora Aguirre Salcedo remarcó la importancia de influir en la “gente joven y de las comunidades que sufren directamente estos problemas”, así como abrir la puerta para “iniciar un diálogo” en la búsqueda de una solución real a la emergencia climática. 

También criticó las acciones de líderes mundiales y empresarios que cada año firman compromisos para revertir los problemas ambientales y que “no se han traducido en cambios profundos que obliguen a una producción y un consumo ecológico”. 

Ambas especialistas coincidieron en la necesidad de cambiar la conciencia ecológica de forma distinta “a las ideas que las clases dominantes han sembrado en nuestro pensamiento” con un consumo desmedido; urgieron a los lectores del libro y mexicanos a aplicar el análisis filosófico y científico de Carlos Marx a la realidad para cambiar sus condiciones de vida. 

Por su parte, el doctor Francisco Serratos, invitado especial, recordó en su intervención algunos textos escritos por Marx donde revelaba algunos causantes de la crisis ambiental en relación a su época, pero que siguen vigentes.

“Marx tenía razón cuando decía que el capitalismo destruye sus fuentes de riqueza. En lugar de crear abundancia, crea carencias”, dijo. 

Brasil Acosta finalizó el evento reafirmando los llamados de Aguirre Salcedo y Acosta Vázquez para cambiar el modelo económico y el sistema político del país en favor de los obreros, para concientizarlos de manera ecológica y agudizar los problemas ambientales.

 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Magisterio mexicano olvidado; “reprueban” modelo educativo de 4T

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

CEMEES presentará libro "Lenin en Chapingo"

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

Histórico despojo a los pensionistas

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

Vigencia del manifiesto comunista

A diferencia de la obra magna de Marx, el Manifiesto pretende penetrar como daga en la carne del capital. Busca ser un arma en manos del proletariado; una herramienta de combate y no una explicación holística de la vida y el hombre.

Cada vez más lejana reforma de 40 horas laborales

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Pospone Morena desafuero de Cuauhtémoc Blanco

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

Entre algarabía y nepotismo, así confirmó Morena candidatos plurinominales

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Morena y aliados aprueban extinción de órganos autónomos

Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.

El último mundo, de Christoph Ransmayr (II/II)

La presencia del Cota moderno en Tomis causa mucho menos extrañeza que la provocada por Ovidio dos mil años antes.

Convoca Susana Prieto a protestas para reducción de jornada laboral

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

Ya es constitucional; desaparecen siete organismos autónomos

Sus funciones serán absorbidas por dependencias de la administración pública federal.

Cuauhtémoc Blanco será el secretario en la Comisión de Presupuesto

El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos

Con tramposa mayoría en el Congreso, Morena hará con la ley lo que le dé la gana: PRI

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Diputados aprueban creación del Fondo de Pensiones del Bienestar

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

Marxismo y ecologismo

En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.