Cargando, por favor espere...
Dos jóvenes investigadoras del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemees) presentaron el jueves el libro “Marxismo y Ecologismo” en la Cámara de Diputados ante académicos, estudiantes y activistas sociales.
La obra, que tuvo un tiraje de mil ejemplares, fue editada por el Consejo Editorial del Congreso y la Editorial Esténtor; al mismo tiempo, es resultado de la iniciativa del diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, para impulsar investigaciones con aportes importantes para la sociedad.
Las autoras: Citlali Aguirre Salcedo, doctora en Ecología por la Universidad de Umeå, y Jenny Acosta Vázquez, maestra en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentaron que su libro nace de la necesidad de explicar a la sociedad las causas de la crisis ecológica en el mundo creada por el capitalismo y abonar a las soluciones implementando el ecosocialismo.
Buscamos “dar un panorama sobre los movimientos ecologistas” y el “ecosocialismo, es una alternativa más racional de las condiciones capitalistas”, comentó Acosta.
La doctora Aguirre Salcedo remarcó la importancia de influir en la “gente joven y de las comunidades que sufren directamente estos problemas”, así como abrir la puerta para “iniciar un diálogo” en la búsqueda de una solución real a la emergencia climática.
También criticó las acciones de líderes mundiales y empresarios que cada año firman compromisos para revertir los problemas ambientales y que “no se han traducido en cambios profundos que obliguen a una producción y un consumo ecológico”.
Ambas especialistas coincidieron en la necesidad de cambiar la conciencia ecológica de forma distinta “a las ideas que las clases dominantes han sembrado en nuestro pensamiento” con un consumo desmedido; urgieron a los lectores del libro y mexicanos a aplicar el análisis filosófico y científico de Carlos Marx a la realidad para cambiar sus condiciones de vida.
Por su parte, el doctor Francisco Serratos, invitado especial, recordó en su intervención algunos textos escritos por Marx donde revelaba algunos causantes de la crisis ambiental en relación a su época, pero que siguen vigentes.
“Marx tenía razón cuando decía que el capitalismo destruye sus fuentes de riqueza. En lugar de crear abundancia, crea carencias”, dijo.
Brasil Acosta finalizó el evento reafirmando los llamados de Aguirre Salcedo y Acosta Vázquez para cambiar el modelo económico y el sistema político del país en favor de los obreros, para concientizarlos de manera ecológica y agudizar los problemas ambientales.
Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
Ninguno de estos libros me parece copia o similares a los libros estándar.
Los artistas, y especialmente los escritores, vuelven a menudo sobre sus pasos, evocan la calle de su infancia, la casa paterna, a los familiares más queridos.
Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.
En el Manifiesto Comunista de 1948, Marx y Engels resumieron su visión materialista de la historia en la tesis que afirma que “la historia de toda sociedad (posterior a la disolución de las sociedades comunales primitivas, aclara Engels), hasta nuestros días, es la historia de las luchas de clases”.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Laureada y aclamada en su país; ganó el premio de poesía Parvin Etesami en 2005.
PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX
La iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar;
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_