El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.
Cargando, por favor espere...
El ex futbolista, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, presidirá la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, por lo que ahora será el responsable de analizar y aprobar los recursos públicos destinados para cada dependencia, institución y organismo gubernamental durante los primeros tres años del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Este nombramiento ha generado polémica, ya que Blanco enfrentó denuncias por mal manejo de recursos públicos y por no poder comprobar el destino de 3 mil millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le señaló durante su administración en el gobierno de Morelos.
Su falta de experiencia en el manejo de presupuestos y su básica preparación, pues solo estudió hasta el nivel secundaria, también han generado cuestionamientos sobre su nombramiento como el nuevo comisionado de Presupuesto y Cuenta Pública federal.
Aunado a ello, el 10 de octubre pasado, Blanco fue acusado ante la Fiscalía del Estado de Morelos por presunto intento de violación a su media hermana en marzo de 2019, periodo en el que él ocupaba el cargo de gobernador y ella era empleada en la Secretaría de Desarrollo Económico de Morelos. La denuncia quedó integrada en la carpeta de investigación SC01/9583/2024.
Ahora, como diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco gozará de inmunidad al contar con el fuero parlamentario, es decir, la prerrogativa que le concede inmunidad de enjuiciamiento.
El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.
Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
Crece rechazo al fallo de la Sección Instructora de San Lázaro, que desechó la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo.
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
Sus funciones serán absorbidas por dependencias de la administración pública federal.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.