Cargando, por favor espere...

Nacional
Auditoría detecta 662 millones de pesos por aclarar en la Cuenta Pública 2024
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.


Foto: Internet

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que gobiernos locales, secretarías federales y empresas productivas del Estado están involucrados en el manejo de 661 millones de pesos cuyo destino no ha sido debidamente justificado, lo que implica posibles irregularidades en su uso.

De este monto, 413 millones corresponden a estados y municipios, mientras que 248 millones se atribuyen a instancias federales, según se detalló durante la entrega del primer informe de la Cuenta Pública 2024 en la Cámara de Diputados.

Según el informe, todos los estados del país presentan algún monto pendiente por aclarar ante la ASF: las cinco entidades con mayor adeudo son Veracruz, Jalisco, Oaxaca, Morelos y Coahuila; por el contrario, los que tienen un monto menor son Nayarit, Guerrero y Tlaxcala.

Con respecto a las dependencias que tienen montos pendientes por aclarar se encuentran Medio Ambiente y Recursos Naturales; Economía; la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por mencionar sólo a algunas.

La ASF presentó este primer informe, de los tres que componen la revisión de la Cuenta Pública 2024, a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados.

En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al sexto y último año del sexenio anterior.



Notas relacionadas

Incrementan a 39 mil los menores solicitantes de refugio en México

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Dominan familiares de funcionarios candidaturas al Poder Judicial

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

Mientras en México buscan cocodrilos, en Tailandia evacúan elefantes

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Veracruz es gobernado por primera vez por una mujer

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes

China ofrece becas para estudiar en su país.

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Sequía y tormentas afectaron el crecimiento de la economía en 2024

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó un 0.6 por ciento en comparación con el periodo de julio a septiembre del mismo año.

Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

gar.jpg

Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.

medicos.jpg

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Aumentan 3.1% las muertes en 2024: principal causa enfermedades del corazón

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

pr.jpg

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Arranca enero con 12.4 millones de mexicanos sin empleo

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.