Cargando, por favor espere...

Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

El diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue sentenciado por violencia política de género contra la exdiputada federal Juanita Guerra.

El Tribunal Electoral confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada, y ordenó a Blanco tomar un curso sobre los derechos de las mujeres y ser inscrito por 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por este delito.

La sentencia deriva de un acto sucedido en mayo de 2023, cuando Juanita Guerra fue excluida del desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos” por orden de Blanco y su director de Logística, Arturo César Millán, a pesar de haber sido invitada y haber promovido el evento. 

La Sala Regional determinó que esta exclusión constituyó violencia política de género, de carácter psicológica y simbólica, al invisibilizar a la exdiputada y afectar desproporcionadamente sus derechos en el ámbito público.

A pesar de los intentos de Blanco y Millán por revocar la sentencia, sus argumentos fueron considerados infundados. Además del curso y la inscripción en el registro, el Tribunal Electoral enviará bibliografía sobre derechos de las mujeres a los implicados y remitirá la sentencia al Congreso de Morelos para evaluar posibles sanciones adicionales contra Blanco por su actuación como exgobernador.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.