Cargando, por favor espere...

Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

El diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue sentenciado por violencia política de género contra la exdiputada federal Juanita Guerra.

El Tribunal Electoral confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada, y ordenó a Blanco tomar un curso sobre los derechos de las mujeres y ser inscrito por 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por este delito.

La sentencia deriva de un acto sucedido en mayo de 2023, cuando Juanita Guerra fue excluida del desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos” por orden de Blanco y su director de Logística, Arturo César Millán, a pesar de haber sido invitada y haber promovido el evento. 

La Sala Regional determinó que esta exclusión constituyó violencia política de género, de carácter psicológica y simbólica, al invisibilizar a la exdiputada y afectar desproporcionadamente sus derechos en el ámbito público.

A pesar de los intentos de Blanco y Millán por revocar la sentencia, sus argumentos fueron considerados infundados. Además del curso y la inscripción en el registro, el Tribunal Electoral enviará bibliografía sobre derechos de las mujeres a los implicados y remitirá la sentencia al Congreso de Morelos para evaluar posibles sanciones adicionales contra Blanco por su actuación como exgobernador.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.