Cargando, por favor espere...
Las denuncias por desapariciones forzadas aumentaron en Pátzcuaro, en el estado de Michoacán; en 2023 se reportaron un total de 29 casos; mientras que, en 2024, se cuenta con un registro de 11 que fueron reportados ante las autoridades y 22 más que no se denunciaron por temor, según cifras de la Consulta Pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y el colectivo de madres “Buscando tus Pasos”.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos, que en 2024 suman 33, en comparación con los 29 reportados en 2023.
Y en los primeros días del 2025, el colectivo ha reportado al menos cuatro casos de desaparición, de los cuales únicamente dos fueron denunciados formalmente el 7 de enero; estos corresponden a José Alberto Hernández Sánchez, de 41 años, trabajador del Ayuntamiento, y Francisco Javier Núñez, de 33 años, quien se dedica a labores de albañilería.
La esposa de José Alberto informó que la última vez que tuvo contacto con él fue cuando regresaba de trabajar en las plantas tratadoras de aguas residuales del muelle de San Pedrito. Por su parte, la hermana de Francisco Javier indicó que no ha recibido llamadas ni mensajes que sugieran un posible secuestro.
Las familias de los desaparecidos han colocado fichas de búsqueda en diferentes áreas de Pátzcuaro. Además, la familia de José Alberto se reunió con el alcalde del municipio, Julio Arreola, para exigir avances en la investigación; sin embargo, a una semana de los sucesos, no existen pistas sobre el paradero de ambos pobladores.
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.