Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Las denuncias por desapariciones forzadas aumentaron en Pátzcuaro, en el estado de Michoacán; en 2023 se reportaron un total de 29 casos; mientras que, en 2024, se cuenta con un registro de 11 que fueron reportados ante las autoridades y 22 más que no se denunciaron por temor, según cifras de la Consulta Pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y el colectivo de madres “Buscando tus Pasos”.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos, que en 2024 suman 33, en comparación con los 29 reportados en 2023.
Y en los primeros días del 2025, el colectivo ha reportado al menos cuatro casos de desaparición, de los cuales únicamente dos fueron denunciados formalmente el 7 de enero; estos corresponden a José Alberto Hernández Sánchez, de 41 años, trabajador del Ayuntamiento, y Francisco Javier Núñez, de 33 años, quien se dedica a labores de albañilería.
La esposa de José Alberto informó que la última vez que tuvo contacto con él fue cuando regresaba de trabajar en las plantas tratadoras de aguas residuales del muelle de San Pedrito. Por su parte, la hermana de Francisco Javier indicó que no ha recibido llamadas ni mensajes que sugieran un posible secuestro.
Las familias de los desaparecidos han colocado fichas de búsqueda en diferentes áreas de Pátzcuaro. Además, la familia de José Alberto se reunió con el alcalde del municipio, Julio Arreola, para exigir avances en la investigación; sin embargo, a una semana de los sucesos, no existen pistas sobre el paradero de ambos pobladores.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.